El PSOE exige cambio de modelo energético y que se preserven empleos de Alcoa

El diputado del PSdeG-PSOE por la provincia de A Coruña Ricardo García Mira ha explicado hoy a los trabajadores de[…]

El diputado del PSdeG-PSOE por la provincia de A Coruña Ricardo García Mira ha explicado hoy a los trabajadores de Alcoa que su grupo exige el cambio del actual modelo energético y que, en todo caso, se preserven los empleos de la industria electrointensiva.

García Mira ha mantenido un reunión con el comité de empresa de la factoría de A Coruña junto con la diputada de su grupo por Lugo, Margarita Pérez Herráiz.

Tras el encuentro, el diputado ha explicado, en declaraciones a EFE, que su partido siempre ha seguido las reivindicaciones de los trabajadores, tanto de A Coruña como de San Cibrao, en Lugo, y Avilés, en Asturias.

El PSdeG-PSOE cuestiona "la vigencia y la obsolescencia del actual modelo de subasta" y cree que el hecho de que siga en vigor "pone de manifiesto que el Gobierno no se ocupa de acabar con las dificultades" de una industria en la que el coste de la electricidad llega al cincuenta por ciento de los costes de producción.

Publicidad

"Todo depende de una subasta en que la siempre está la amenaza del cierre sobre los trabajadores y queda en duda la estabilidad de la propia industria", ha continuado García Mira, que añade que la Xunta "tampoco ejerce sus competencias sobre el desarrollo industrial".

En ese sentido, recuerda lo que califica como "olvido sistemático de los mandatos del Congreso de los Diputados", pues en su día se aprobó "de manera unánime" el rumbo hacia "otro modelo, con energías renovables", pero no se ha avanzado.

"A todo esto hay que sumar el modo en que se adjudican los bloques de energía a través de incentivos, de una manera oscura en que nunca sabes a quién benefician, qué industrias no están descontentas porque para ellas es un negocio frente a las grandes industrias, que son las que crean más puestos de trabajo", ha comentado.

Los socialistas hacen uso "de todos los recursos" que permite la normativa parlamentaria para ejercer control sobre la situación actual, con preguntas, interpelaciones y propuestas de iniciativas.

"Esta mañana aprovechamos para dar a conocer a los trabajadores las iniciativas presentadas, que están a la cola de ser seleccionadas dentro del cupo que se trata cada semana", ha subrayado.

Otra cuestión que reclama el PSOE sobre las factorías de Alcoa es que "en caso de que se produzca cualquier venta, el Gobierno debe exigir un plan industrial para que esa venta no lleve a una especulación que actúe contra el interés social".

.

En portada

Noticias de