Asturias defiende una nueva PAC para 2020 con los mismos fondos que la actual
Asturidas defenderá una Política Agraria Común (PAC) a partir de 2020 que cuente, como poco, con los mismos fondos que[…]
Asturidas defenderá una Política Agraria Común (PAC) a partir de 2020 que cuente, como poco, con los mismos fondos que la actual y que garantice las rentas de los ganaderos asturianos, según ha afiramado hoy la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez.
Álvarez, que participa en la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebra hoy en Madrid, se ha mostrado partidaria de una PAC con recursos que "sirvan para garantizar las rentas de los ganaderos y crear empleo en el medio rural".
Para la titular de Desarrollo Rural, esa PAC debe tener en cuenta a los jóvenes, y más en regiones como Asturias, donde la media de edad de los ganaderos es de 55 años y no hay mucho tiempo para garantizar el relevo generacional.
Asimismo, ha señalad que la PAC debe tener en cuenta a las mujeres, como verdadesras protagonistas del medio rural en el siglo XXI y a los territorios de montñaña, "donde producir es más difícil y la rentabilidad más pequeña".
Álvarez ha defendido también una posición común de comunidades autónomas y Estado para que en esta primera fase sobre la reforma de la PAC el Gobierno español pueda tener una posición de fuerza a la hora de negociar con el resto de estados comunitarios.
Como primera premisa, Álvarez ha señalado que debe defenderse el mantenimiento de la PAC más allá del año 2020, "pese a nubarrones como el brexit o la crisis de los refugiados", y que ésta cuente, como poco, con la misma dotación económica que la actual.
.