De la Serna dice que Gobierno está cumpliendo su compromiso con estibadores
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho hoy que el Gobierno está cumpliendo al "cien por ciento"[…]
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho hoy que el Gobierno está cumpliendo al "cien por ciento" su compromiso con los estibadores, al elevar a un rango normativo, en forma de real decreto, la propuesta de mediación que puso fin al diálogo social.
Así lo ha señalado en el Puerto de Santander, donde se ha concentrado un grupo de representantes sindicales de los estibadores para exigir al ministro una reforma "consensuada" del sector.
De la Serna ha defendido que el Gobierno ha hecho "todo lo que tenía que hacer" para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el sector de la estiba, después de "un larguísimo proceso de negociación que abarca más de dos años" y que culminó en una mesa de diálogo social.
Ha subrayado además que de esa mesa no ha salido la propuesta del Gobierno, sino "una propuesta de encuentro de los sindicatos, la patronal y el propio Gobierno".
La propuesta planteada por el mediador, el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, será recogida en un decreto que colgará del real decreto ley que aprobará el Gobierno para cumplir la sentencia europea.
De la Serna ha explicado a los periodistas que, de forma paralela, Fomento sigue en conversaciones con los grupos políticos y que la previsión es llevar el decreto "lo antes posible" al Consejo de Ministros.
"No puedo decir si finalmente será en este Consejo de Ministros, porque la urgencia nos la provoca la llegada inminente de una sentencia que generaría una multa diaria de 134.000 euros diarios", ha señalado, antes de insistir en que las "sentencias hay que cumplirlas".
Los representantes sindicales se han concentrado durante la visita del ministro al Puerto de Santander con motivo del comienzo de las obras del nuevo muelle 9 de Raos.
Según el representante de UGT Pablo Gutiérrez, después de cinco reuniones y tras plantear el mediador un principio de acuerdo "enmendado por sindicatos y Anesco", De la Serna "sólo ha planteado incluir algunos puntos del preacuerdo" y los estibadores aún no saben cómo va desarrollar la nueva normativa del sector.
"Pedimos y exigimos al ministro que cuente con las partes directamente implicadas y que no vaya por su cuenta porque los trabajadores nos jugamos mucho", dice este sindicalista en un comunicado difundido por UGT.