Martín destaca acogida y organización de acto de inicio del Año Jubilar
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado la "buena acogida" y la "magnífica organización" del[…]
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado la "buena acogida" y la "magnífica organización" del inicio del Año Jubilar Lebaniego, que tuvo lugar este domingo con la apertura de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
"Mi percepción es magnífica en cuanto a la organización de este evento que fundamentalmente religioso", ha señalado Martín en declaraciones a los periodistas; y ha valorado que la jornada transcurriera "sin apenas atascos, sin incidentes de orden público y apenas se atendieron cuatro lipotimias".
Preguntado por la movilización de los ganaderos que llegaron a pié hasta el lugar para expresar su malestar ante el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero ha declarado que "todo el mundo tiene derecho a manifestarse en defensa de sus intereses".
Pero ha enfatizado que, aunque lo respeta, para manifestarse "hay momentos y momentos y el de ayer era un evento convocado por el Obispado".
"El evento estuvo muy bien", ha insistido el consejero, aludiendo a la "suerte" que supuso contar en la apertura de la Puerta del Perdón "con dos cardenales" -el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez); así como con el Coro Vaticano.
"Todo salió redondo" en opinión de Francisco Martín, quien además de agradecer el "despliegue" de la Delegación del Gobierno y de la Guardia Civil, con una "perfecta planificación", ha destacado que "tanta gente como subió a Santo Toribio se quedó en Potes", porque "se trató de no hubiera grandes aglomeraciones".
"Probablemente pasaron por la Puerta del Perdón 8.000 personas", ha añadido el consejero, señalado que si durante el acto de apertura había en el lugar unos 3.000 asistentes, el resto lo hizo a lo largo del día.
.