La flota de renting creció un 9,57 % en el trimestre, hasta 496.146 unidades

La flota de vehículos de alquiler a largo plazo (renting) subió un 9,57 % en el primer trimestre del año[…]

La flota de vehículos de alquiler a largo plazo (renting) subió un 9,57 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 496.146 unidades, según los datos facilitados hoy por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

La patronal ha destacado en un comunicado que se acerca al medio millón de unidades, gracias a que en los últimos tres meses la flota ha crecido en 61.800 vehículos, el 16,28 % más que en el mismo período de 2016.

El volumen de facturación hasta marzo alcanzó los 1.105 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,62 %; mientras que la inversión en compras se cifró en 1.171,10 millones de euros, un 19,89 % más.

El presidente la AER, Agustín García, ha señalado que el buen arranque de ejercicio les invita al optimismo y les permite asegurar que, de seguir así, se van a cumplir los objetivos de flota y matriculaciones e incluso superarlos.

Publicidad

Ha incidido en "la creciente importancia que están teniendo las pymes, autónomos y particulares en este buen comportamiento" y también ha puesto de relieve el crecimiento de las matriculaciones en renting, "que lo hacen a un 16,26 % frente al 9,60% de la matriculaciones totales en España, lo que supone que el renting tiene cada vez más peso en el sector de la automoción".

Por marcas, la más demandada en el primer trimestre fue Renault (un 18,07 % más), seguida de la alemana Volkswagen (un 8,33 % más) y de Ford (un 33,84 % más).

Atendiendo a los modelos, la primera plaza la ocupó el Renault Clio (un 56,88 % más), y el podio lo han completado el Nissan Qashqai (un 42,56 % más) y Renault Kangoo (8,25 % de subida).

Respecto al tipo de propulsión, en cabeza se situó la gasolina (12.494 unidades, un 20,22 % más), seguido de los diesel (48.054 coches, un 77,76 % más) y los eléctricos puros (219 unidades, un 0,35 % más) durante el primer trimestre.

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña continuaron siendo las que tienen mayor concentración de flota de renting, de manera que, juntas, acaparan el 69,31 % del total, teniendo Madrid el 44,57 % y Cataluña el 24,74 %.

.

En portada

Noticias de