La industria vasca facturó un 5,1% más y los pedidos bajaron el 5,4% febrero
La industria vasca facturó en febrero pasado un 5,1 % más que en el mismo mes de 2016, mientras que[…]
La industria vasca facturó en febrero pasado un 5,1 % más que en el mismo mes de 2016, mientras que la entrada de pedidos industriales bajó el 5,4 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos de facturación colocaron a Euskadi dos décimas por encima de la subida media estatal (4,9 %), pero en cuanto a los pedidos solo por encima de los descensos de Canarias (-6,3 %) e Islas Baleares (-13,5 %).
La cifra de negocios, con la subida del 5,1 % interanual de febrero, supone un incremento acumulado en Euskadi del 8 % en los dos meses primeros del año.
Por lo que respecta a la entrada de pedidos, el descenso del 5,4 % de febrero ha hecho que la caída en lo que va de año sea del 10,1%.
En el acumulado de los dos primeros meses del año solo el País Vasco, Islas Baleares (-8,3 %) y Canarias (-0,3 %) presentan tasas negativas.
En el conjunto del Estado, todos los sectores crecieron en febrero, salvo el de bienes de consumo duradero, que retrocedió un 2,2 %. La mayor subida correspondió a energía, del 55,5 %.
Por destinos de las ventas industriales, el mercado nacional avanzó un 5,6 %, mientras que el exterior creció un 4,1 % en la zona euro y retrocedió un 1,7 % en la zona no euro.
En cuanto a la evolución por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria aumentó en tasa anual en 12 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cinco. El mayor incremento se produjo en la Región de Murcia (22,2 %) y el mayor descenso en Baleares (un 10,6 %).
Sobre la evolución de los pedidos, de nuevo en la serie original aumentaron con respecto a febrero de 2016 en todos los sectores, salvo en bienes de consumo duradero, donde decrecieron un 0,4 %. De nuevo, el mayor aumento se dio en energía, el 55,9 %.
Por destinos, la entrada de pedidos aumentó en el mercado nacional, un 9,7 %, y en la zona euro, un 1,3 %, mientras que decreció en el mercado exterior fuera de la zona euro, un 5,1 %.
Por comunidades autónomas, la entrada de pedidos aumentó con respecto a febrero de 2016 en 10 comunidades autónomas y retrocedió en las otras siete: el mayor aumento se produjo en el Principado de Asturias, un 26,4 %, y el mayor descenso, en las Baleares, un 13,5 %.
.