Plataforma en defensa del tren convencional exige invertir en línea de Cuenca

La Plataforma en defensa de un ferrocarril público y social para Cuenca ha exigido las partidas que los Presupuestos Generales[…]

La Plataforma en defensa de un ferrocarril público y social para Cuenca ha exigido las partidas que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) dedican al tren convencional que une Madrid-Cuenca-Valencia y con motivo de los 25 años del AVE ha denunciado que ha supuesto el "abandono" del resto de líneas.

En declaraciones a Efe, el portavoz de la Plataforma, Francisco de los Cobos, ha criticado que "la inversión dedicada a la alta velocidad se ha sustraído a los ferrocarriles que atraviesan las provincias y que paran en sus pueblos" y ha asegurado que el resto del ferrocarril "está en un estado de abandono y las infraestructuras y trenes son obsoletos".

De los Cobos ha lamentado que las administraciones hayan permitido en los últimos años el estado "deplorable" en que se encuentra la línea de Cuenca, "con trenes más lentos que hace 25 años", y ha recordado que si se ejecutasen las partidas que se han venido contemplando en los PGE, habría un ferrocarril "más rápido y moderno" que podría incrementar el número de viajeros.

Además, ha resaltado que la vía se podría utilizar de una forma más eficaz para el tráfico de mercancías.

Publicidad

La Plataforma ha realizado una acción reivindicativa este domingo en la estación de tren convencional de Cuenca, con la presencia de miembros de la Plataforma del Ferrocarril de la Alcarria, y ha denunciado que la provincia de Cuenca "ha visto suprimida sus relaciones con Toledo y la mayoría de los trenes con la Mancha Centro", mientras la región ha perdido las líneas Parla-Ciudad Real y Castillejo-Añover-Toledo.

De los Cobos ha reconocido que temen por el futuro de la línea, especialmente cuando se está hablando de sacar las vías del tren convencional del centro de la ciudad de Cuenca, y exigen que se mantenga donde está.

.

En portada

Noticias de