La presidenta de TMB alerta de que las afectaciones de la huelga serán graves
La presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha advertido que las afectaciones de los paros en el[…]
La presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha advertido que las afectaciones de los paros en el metro convocados para mañana lunes 24 "serán graves" y ha recomendado "no coger el metro" y "planificar" los desplazamientos con tiempo.
Los servicios mínimos para el paro parcial que han convocado los trabajadores del Metro para mañana garantizan la circulación del 40 % de los trenes en las horas punta de la mañana y la tarde.
De esta manera, funcionarán el 40 % de los convoyes entre las 07.00 y las 09.00 horas y entre las 16.00 y las 18.00 horas, mientras que lo harán el 20 % en la franja de 20.30 a 22.30 horas.
En declaraciones a los medios, Mercedes Vidal ha lamentado que el comité de empresa de metro haya hecho una convocatoria indefinida de huelga que, en su opinión, "no tiene ninguna razón de ser" porque, ha asegurado, el acuerdo de convenio está prácticamente cerrado.
Vidal, que es concejal de Movilidad de Barcelona, ha asegurado que el próximo martes 25 continuarán las negociaciones, lo que en su opinión "evidencia la voluntad de acuerdo por las dos partes" y permite suponer que se podrán evitar situaciones como las que previsiblemente se vivirán mañana en el metro.
Los sindicatos del metro de Barcelona han convocado, de forma indefinida, paros de dos horas por turno todos los lunes a partir del 24 de abril para presionar a la dirección de TMB en la negociación del convenio colectivo, que continúa sin acuerdo.
Los paros están previstos de 07.00 a 09.00 horas, de 16.00 a 18.00 horas y de 20.30 a 22.30 horas.
Los servicios mínimos decretados por la Generalitat supondrán que, entre las 07.00 y las 09.00 horas, los intervalos de paso de los trenes sean de cada 8-10 minutos en las líneas convencionales y de hasta 14-22 minutos en las automáticas.
En el tramo de 16.00 a 18.00 horas, los tiempos de espera serán de 10-13 minutos para las líneas convencionales y de 14-22 para las automáticas; mientras que en el tramo de 20.30 a 22.00 horas serán de 18-26 minutos en las convencionales y de 14-33 minutos para las automáticas.
En el último segmento horario, de 22.00 a 22.30, los intervalos serán de 32-44 minutos y de 14-33 minutos, respectivamente.
El nuevo convenio colectivo del Metro que se está negociando abarcará el período 2016-2019 y debe sustituir al prorrogado desde 2008.
El Metro de Barcelona cuenta con una plantilla de 3.555 personas.EFE.
.
.