Crece un 39 % el valor de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los cinco primeros meses de campaña (de octubre a febrero) han superado[…]

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los cinco primeros meses de campaña (de octubre a febrero) han superado los 2.180 millones de euros, un 39 por ciento más que en el mismo periodo de la campaña anterior, según ha anunciado hoy la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz.

En cuanto al volumen exportado desde octubre de 2016 a febrero de 2017, se ha producido un aumento del 41 % respecto de la campaña anterior en Andalucía, lo que ha supuesto alrededor de 179.000 toneladas más que en 2015-16.

Los principales mercados de destino en estos meses han sido Italia, con 445 millones de euros ( 123 % más); Portugal, con 111 millones ( 48 %) y Francia, con 89 millones ( 21 %).

EEUU sigue ocupando una segunda posición, aunque experimenta, hasta febrero, un descenso del 5,7%, con 133 millones de euros y en Reino Unido, por su parte, no se perciben consecuencias negativas desde la celebración del "brexit", y se asienta como quinto mercado más importante con un ligero repunte del 0,42 %.

Publicidad

Ortiz, que ha asistido en Periana a la celebración del XVIII Día del Aceite Verdial, ha agradecido al Ayuntamiento el galardón Olivo Verdial Andalucía con el que la institución ha reconocido la labor que realiza la Consejería en apoyo al sector del olivar y a la comarca de la Axarquía.

La titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ensalzado las cualidades del aceite verdial, "variedad autóctona muy apreciada por su extraordinaria calidad, olor y sabor".

La Feria del Aceite Verdial de Periana, declarada como Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga, se celebra al final de la campaña olivarera con el objetivo de promocionar el aceite de la comarca de esta variedad, gracias a la cortesía de las dos Cooperativas del pueblo, San Isidro y San José Artesano (Mondrón).

Durante el evento, organizado por el Ayuntamiento de Periana en colaboración con la Diputación de Málaga y Cafés Santa Cristina, se puede degustar y adquirir tanto el aceite como productos propios de la Alta Axarquía como dulces, vino moscatel, pasas o frutos secos, entre otros.

.

En portada

Noticias de