Museo Arqueológico de Badajoz acoge la III Edición de la Esquila Didáctica

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz acogerá esta semana la III Edición de la Esquila Didáctica, destinada a grupos de[…]

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz acogerá esta semana la III Edición de la Esquila Didáctica, destinada a grupos de escolares a partir de quinto de Primaria, para conocer todo lo relacionado con la trashumancia o la obtención de la lana a través de las ovejas merinas.

La actividad, organizada por la Secretaría General de Cultura y Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, se realizará por la mañana los próximos 25, 26 y 27 de abril en la explanada del museo.

Los objetivos de esta actividad son mostrar la relación directa entre sociedad urbanizada y producción agropecuaria, a través de los tejidos y la vestimenta y recordar que la lana se aprovecha por la humanidad desde los tiempos remotos de la domesticación de ovinos, señala la Junta en una nota de prensa.

Los escolares podrán conocer también qué es la trashumancia, descubrir los orígenes y vías de pecuarias, repasar el hecho histórico de la oveja merina, cuya presencia fue vital para la ciudad de Badajoz y, más concretamente, en el recinto de la Alcazaba en el que se ubica el Museo, y comprender el paso de la esquila a la realidad de las prendas de vestir.

Publicidad

Para completar la actividad, se montará en el patio del museo la exposición "Oveja que anda? bocado halla", que ofrece información sobre la trashumancia a través de una serie de carteles explicativos sobre la misma y cedidos por el Centro de Estudios Agrarios.

Las sesiones, con un máximo de participantes por grupo no superior a 25 alumnos, abordará una explicación general de la actividad, así como exhibiciones de esquila manual y a máquina, una visita al museo para conocer objetos históricos relacionados con el tema y una práctica del taller de hilado en el que los niños hilarán lana ya cardada con husos de tipo tradicional.

Esta esquila didáctica, para la que se han cubierto todas las plazas, contará, igual que en la edición anterior, con la ayuda de la empresa Comercial Ovinos, cooperativa ovina de esta región, y con el apoyo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. EFE.

.

.

En portada

Noticias de