La ocupación turística de Semana Santa anticipa un nuevo récord en verano
La alta ocupación hotelera en la costa catalana y la ciudad de Barcelona y la buena afluencia de visitantes en[…]
La alta ocupación hotelera en la costa catalana y la ciudad de Barcelona y la buena afluencia de visitantes en las comarcas de montaña durante esta Semana Santa satisface al sector turístico y anticipa un verano que promete ser el mejor de los diez últimos años.
Las vacaciones de Semana Santa finalizan hoy en Cataluña con cifras récord de ocupación, cumpliendo así las previsiones, tanto en los hoteles de la Costa Brava y la Costa Dorada como en las comarcas de montaña, donde las estaciones de esquí se han llenado y el turismo rural ha funcionado muy bien, según fuentes del sector.
El buen tiempo y la mejora de la economía ha impulsado el sector turístico catalán, que continúa contando con el favor de los visitantes extranjeros y va recuperando poco a poco al turista local.
En la Costa Dorada, los eventos deportivos que se han celebrado en la zona -tres torneos de fútbol, dos de baloncesto y una competición de bailes de salón- han incrementado aún más la cifra de visitantes y la ocupación final ha sido muy alta.
En la Costa Brava, se ha cumplido, a falta de contar con datos definitivos, las previsiones de situarse por encima del 90 %; mientras que poblaciones como Sitges, en Barcelona, los turistas han copado también los alojamientos turísticos.
La ocupación turística en las comarcas de Lleida se ha acercado al 95 % y ha llevado a colgar el cartel de completo en algunos puntos entre los pasados jueves y domingo, según el Patronato de Turismo de Lleida.
Este Patronato calcula que entre el 8 y el 17 de abril unos 80.00 turistas han visitado la comarcas de Llieda y se han hecho unas 200.000 pernoctaciones en diferentes modalidades de establecimientos turísticos.
Las previsiones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ya apuntaban a una ocupación hotelera del 89,8 % en Cataluña durante estas vacaciones, nueve puntos porcentuales más que el año pasado.EFE
.
.