Junta convoca ayudas agroambientales para invernaderos y sistemas de uva pasa

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presentado hoy en Almería la convocatoria para 2017 de[…]

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presentado hoy en Almería la convocatoria para 2017 de las ayudas agroambientales para cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernadero, así como para sistemas sostenibles de uva pasa, dotadas con 13 millones de euros.

Ortiz ha indicado en una rueda de prensa que ya se ha abierto el plazo para solicitar las indemnizaciones para zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, con una dotación de 12,5 millones de euros.

En total, las líneas de ayudas convocadas ascienden a más de 25,5 millones de euros y podrán beneficiar a más de 14.000 explotaciones con una ayuda máxima de 600 euros por hectárea lo que, según la consejera, permitirá atender durante los próximos cinco años algo más de 4.700 hectáreas.

El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el último día de entrega de la solicitud única de la Política Agrícola Común (PAC), el 15 de mayo.

Publicidad

En cuanto a la línea de apoyo para prácticas beneficiosas con el medio ambiente en los cultivos de invernaderos, dotada con 10,9 millones para los cinco años de compromiso, la consejera ha explicado que en concreto se apoyan cuatro tipos de actuaciones.

En concreto se destinarán al reservorio o setos exteriores que sirvan de refugio para la fauna auxiliar; el uso de la rafia biodegradable para que luego sea más fácil compostar los restos vegetales; el uso de compost de origen vegetal; y el abonado en verde, usando restos vegetales triturados en la propia explotación.

Respecto a la subvención para la uva pasa, la consejera ha explicado "se incrementa la cuantía de la prima, pasando de 264 euros por hectárea a 359 euros por hectárea; se establecen unos compromisos más adaptados al sector".

Con un presupuesto de 2,2 millones de euros a repartir entre los cinco años de compromiso, se podrán beneficiar de estos incentivos unas 1.220 hectáreas de 34 municipios, principalmente de la zona de la Axarquía.

En cuanto a los pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, el presupuesto es de más de 12,5 millones de euros para la anualidad 2017.

El objetivo de estas ayudas es compensar a los agricultores por las desventajas que supone realizar su actividad agraria en zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales significativas y zonas con limitaciones específicas.

Esta línea podrá beneficiar a unas 9.500 explotaciones y más de 197.000 hectáreas, principalmente de la zona de Andalucía Oriental, como el altiplano granadino y la provincia de Almería.

.

En portada

Noticias de