Empresa de vinos de Colombia buscará "vinos fáciles" de beber en Fenavin 2017

La empresa importadora de vinos 'Colombia Vinalium' estará presente en la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin[…]

La empresa importadora de vinos 'Colombia Vinalium' estará presente en la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2017) en la que buscará "vinos fáciles" de beber y con prestigio.

Así lo ha indicado el director de la empresa Vinalium, Harry Mateus, quien ha asegurado que buscará en Fenavin 2017 nuevos productos que ofertar en un mercado en expansión como el de su país, cuyos consumidores "cada vez reclaman vinos más fáciles de beber, ecológicos y biodinámicos".

Mateus ha reconocido que actualmente el consumo de vino está en constante crecimiento y que los caldos españoles son los terceros más pedidos, sólo por detrás de los de Chile y Argentina, y por encima de los italianos, franceses o estadounidenses.

No obstante, ha señalado que "para lograr ganar más terreno y mejor posicionamiento en el país, se requiere mayor difusión, ya que en la actualidad existe mucho desconocimiento sobre los vinos Españoles en Colombia".

Publicidad

El exportador ha reconocido que el consumo de vino en Colombia se segmenta principalmente en estratos sociales altos, pero que es muy importante el crecimiento de la clase media.

"Cada día el consumidor necesita vinos más fáciles de entender, sin pretensiones, que los acerquen al disfrute y a perder el temor por las cosas que se desconocen", sobre todo entre los consumidores jóvenes, ha razonado.

Para la distribución del vino en su país, Harry Mateus ha dicho que son básicas las grandes superficies, que son la primera opción, y después están los restaurantes, "un segmento creciente por el desarrollo de la oferta gastronómica que tiene el país".

"Cada vez más, el propietario de restaurantes quiere vinos que se encuentren en el supermercado y de forma sorprendente encontramos una mayor demanda de vinos con características, orgánicas y biodinámicas", ha apuntado.

"Por el perfil de nuestra empresa siempre hemos buscado bodegas con prestigio, pero que siempre resalten por su calidad, aunque en este momento también estamos buscando quien pueda desarrollar nuestras marcas privadas", ha añadido Mateus.

Algo que viene dado porque "con la nueva reforma tributaria de este 2017, los impuestos en el vino incrementaron los precios de los mismos hasta en un 84 %, algo que afectara de forma drástica el consumo del vino Premium en el país", ha concluido.

.

En portada

Noticias de