Las matriculaciones de vehículos en Euskadi aumentaron un 2,75 % en marzo
Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en Euskadi en marzo han crecido un 2,75 % con respecto al mismo[…]
Las matriculaciones de turismos y
vehículos todoterreno en Euskadi en marzo han crecido un 2,75 % con
respecto al mismo mes de 2016 hasta sumar un total de 3.437
unidades.
Además, en el primer trimestre de este año, el número de
vehículos matriculados en Euskadi alcanzó las 9.302 unidades, un
1,74 % más que en los tres primeros meses de 2016, según los datos
facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac),
vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
En el conjunto de España, el mercado de turismos y vehículos
todoterreno ha crecido en el mes de marzo el 12,6 % en comparación
con el mismo mes de 2016, hasta las 125.600 matriculaciones; y en el
acumulado del primer trimestre el 7,9 %, hasta las 307.911 unidades,
La Comunidad de Madrid ha liderado las matriculaciones en marzo
al comercializar 44.830 unidades, un 18,9 % más que en el mismo mes
de 2016, lo que supone una cuota de mercado del 35,7 %.
La segunda comunidad que más matriculaciones ha registrado el mes
pasado ha sido Cataluña (con 18.367, el 16,2 % más y una cuota del
14,6 %), seguida de la Comunidad Valenciana (16.780, el 6 % más y
una cuota del 13,4 %).
La única comunidad que ha acabado el mes a la baja ha sido
Baleares (4.188 unidades y el 4,6 % menos en tasa interanual).
El incremento porcentual más alto ha sido para Asturias (del 20,1
% y 1.604 unidades), seguida de Madrid (18,9 % y 44.830 unidades).
En el acumulado del año, la subida más importante es la de
Navarra (13,9 % y 1.026 unidades), por delante de Cataluña (12,6 % y
18.367) y Murcia (12,3 % y 2.349).
En el primer trimestre del año la única comunidad que está en
negativo sigue siendo Baleares, que ha matriculado 8.328 vehículos,
un 1,7 % menos.
La relación de matriculaciones de turismos en febrero y en el
acumulado de los tres primeros meses de año por comunidades
autónomas, según los datos facilitados por las asociaciones de
fabricantes, es la siguiente:
CC.AA. MAR.17 MAR.16 %VAR ACUM.17 ACUM.16 %VAR
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 12.742 11.087 14,93 32.388 28.998 11,69
ARAGÓN 2.259 2.080 8,61 5.840 5.784 0,97
ASTURIAS 1.604 1.336 20,06 4.014 3.750 7,04
BALEARES 4.188 4.388 -4,56 8.328 8.475 -1,73
CANARIAS 4.724 4.366 8,20 11.542 10.334 11,69
CANTABRIA 960 869 10,47 2.597 2.351 10,46
C.LA MANCHA 3.293 3.245 1,48 9.061 8.759 3,45
C.LEÓN 3.323 3.129 6,20 8.770 8.465 3,60
CATALUÑA 18.367 15.811 16,17 45.668 40.552 12,62
CEUTA Y MELILLA 182 166 9,64 511 468 9,19
C.VALENCIANA 16.780 15.832 5,99 35.788 33.961 5,38
EXTREMADURA 1.266 1.108 14,26 3.339 3.113 7,26
GALICIA 3.761 3.546 6,06 10.305 9.721 6,01
LA RIOJA 509 466 9,23 1.314 1.261 4,20
MADRID 44.830 37.697 18,92 109.701 101.989 7,56
MURCIA 2.349 2.175 8,00 6.493 5.781 12,32
NAVARRA 1.026 865 18,61 2.950 2.589 13,94
PAÍS VASCO 3.437 3.345 2,75 9.302 9.143 1,74
EFE
pb-atc/mlm/it
.
.