CE avisa a Nissan de que tendrá que devolver ayudas su incumple con Ávila

La Comisión Europea ha avisado a Nissan de que deberá devolver el dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)[…]

La Comisión Europea ha avisado a Nissan de que deberá devolver el dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) -periodo 2007-2013-, si los controles que las autoridades españolas realizan al respecto, demuestran que "se han incumplido las obligaciones" del Plan Industrial para Ávila.

De esta manera ha respondido la comisaria de Política Regional, Corina Cretu, a las preguntas formuladas a principios del pasado mes de febrero por el eurodiputado del PP, Agustín Díaz de Mera, a raíz de la situación de incertidumbre por la que atraviesa la factoría que la multinacional japonesa tiene en la capital abulense.

En ellas, preguntaba acerca de las políticas de la Comisión para "asegurar que las empresas cumplen con las normas relativas a la responsabilidad social empresarial" y si se plantea "aplicar las sanciones que correspondan" si se confirma que la compañía ha incumplido el Plan Industrial vigente hasta 2023, cofinanciado con fondos europeos.

La tercera cuestión hacía referencia a si la Comisión se plantea "recurrir al Tribunal Superior de la Unión Europea" si el incumplimiento del Plan Industrial se confirma.

Publicidad

En su respuesta, la Comisión confirma que la fábrica "recibió financiación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional durante el periodo 2007-2013".

Además, añade que "conforme al principio de gestión compartida que rige la política de cohesión, la gestión de los fondos FEDER la comparten la Comisión y las autoridades nacionales".

En este sentido, se señala que las autoridades españolas han informado de que "están llevando a cabo controles sobre el terreno a fin de comprobar si la inversión y el nivel de empleo vinculados a dicho proyecto están en consonancia con las obligaciones establecidas en la decisión de concesión de ayuda".

Al respecto, la Comisión advierte de que en el caso de que los controles mostrasen que se han incumplido las obligaciones, "podría considerarse una irregularidad que las autoridades españolas deberían corregir y, en consecuencia, Nissan debería devolver los fondos del FEDER correspondientes".

En la misma respuesta se argumenta que si las autoridades españolas "se negaran a corregir dicha irregularidad", la Comisión "podría iniciar un procedimiento de corrección financiera, que podría desembocar en la decisión de reducir los fondos del FEDER asignados al programa en cuestión".

Sobre la última de las cuestiones, la comisaria señala que este asunto "solo podría acabar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si España impugnase la decisión de corrección financiera".

Respecto a la responsabilidad social empresarial, la comisión sostiene que se trata de un proceso que "es voluntario en la Unión Europea".

"La Comisión aborda la conducta empresarial responsable mediante la estrategia de la Unión en materia de responsabilidad social empresarial", explica, antes de añadir que "la estrategia seguirá adhiriéndose a principios mundiales como los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales".

En este contexto, señala que la Unión Europea "espera que las empresas se ajusten a los principios internacionales de responsabilidad social empresarial, a las Directivas de la Unión y al Derecho nacional, con independencia de si operan en la UE o en otros lugares".

Por otra parte, Agustín Díaz de Mera remitió una carta al embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, reclamando su "intervención" ante Nissan para "evitar el impacto social y económico tan negativo" que podría derivarse de la "nueva política empresarial" de la multinacional en la factoría de Ávila.EFE

1010617

.

.

En portada

Noticias de