El G.Vasco aprueba la encomienda a ETS para ampliar el tranvía de Vitoria

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy encomendar a la Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea (ETS) la redacción del proyecto y[…]

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy encomendar a la Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea (ETS) la redacción del proyecto y la ejecución, dirección e inspección de las obras para la ampliación sur del tranvía de Vitoria.

El Consejo de Gobierno ha dado luz a esta encomienda para abordar el proyecto de ampliación de esta infraestructura en los tramos Angulema-Universidad y Angulema-Salburua.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha informado de esta decisión en la rueda de prensa posterior a la reunión ordinaria del Gobierno Vasco.

Ha explicado que el ramal hacia el campus universitario alavés está ya en una situación muy adelantada y que este mes está previsto que esté finalizado y aprobado el proyecto constructivo. Después se podría proceder a la licitación en mayo y adjudicar después.

Publicidad

Está previsto que las obras se lleven a cabo en dos años por lo que la ampliación hasta la universidad podría estar finalizada "antes de verano de 2019" si "todo va bien", según ha indicado Tapia.

En el caso de Salburua, la consejera ha explicado que se está finalizando el estudio informativo y que espera que en mayo salga a información pública para recoger las alegaciones y abordar después el proyecto constructivo que podría estar finalizado para el segundo semestre de 2018 con lo que en 2019 tendrá lugar la licitación y adjudicación de las obras.

Tapia ha informado además de que hoy se ha aprobado también la adjudicación por parte de ETS del estudio informativo de la ampliación del tranvía de la capital alavesa al barrio de Zabalgana a la ingeniería Idom por un importe de 172.500 euros.

La compañía adjudicataria tiene un plazo de un año para presentar el proyecto.

La ampliación a analizar hacia este barrio del oeste de la ciudad parte de la conexión en doble vía con la plataforma actual en el entorno de la zona centro y su continuidad hasta Zabalgana minimizando la afección al tráfico urbano.

Así el estudio deberá analizar, entre otras cuestiones, la conexión con el trazado actual desde el punto de vista de la integración urbana y la reubicación de los elementos urbanos afectados, así como un análisis de itinerarios y recorridos peatonales, desvíos y ajustes del tráfico rodado en las diferentes fases de actuación.

Ambas decisiones constituyen un "importante espaldarazo" para la puesta en marcha de esta infraestructura, por la que el Gobierno Vasco ha dicho que apuesta de forma clara. EFE

it/ep

.

.

En portada

Noticias de