China persigue la especulación inmobiliaria en futura zona económica mundial

Las autoridades de la futura Área de Xiongan, que se situará al sureste de Pekín y creará una de las[…]

Las autoridades de la futura Área de Xiongan, que se situará al sureste de Pekín y creará una de las mayores regiones económicas del mundo, investigan 765 infracciones de las leyes de la propiedad para evitar una burbuja inmobiliaria en una zona que abarcará hasta 2.000 kilómetros cuadrados.

Además de la detención de siete personas involucradas en casos de especulación, el Gobierno ha llevado a cabo actuaciones para demoler 125 edificios ilegales, cerrar 35 agencias inmobiliarias y 71 oficinas de venta, así como retirar casi 1.600 anuncios de viviendas, informa hoy la revista financiera Caixin.

Los condados de Rongcheng, Xiongxian y Anxin, que compondrán la que será también una de las mayores áreas metropolitanas del mundo, ya suspendieron el pasado domingo la venta de vivienda nueva como medida para frenar la especulación en la zona, que integrará Pekín, la provincia de Hebei y la urbe portuaria de Tianjin.

Asimismo, los reguladores del área -situada a 130 kilómetros al sur de la capital del país- cancelaron los registros de nuevos permisos de residencia permanente para evitar la llegada masiva de especuladores.

Publicidad

Con el mercado inmobiliario de Xiongan congelado, las inversiones se mueven a las áreas colindantes, como las ciudades de Bazhou y Wenan, que hoy anunciaron restricciones a la compraventa de inmuebles para evitar la escalada de precios.

El Ejecutivo planea que la nueva zona de Xiongan "descongestione" la capital, trasladando allí algunas industrias y otras actividades que no tengan por qué desarrollarse en Pekín.

De hecho, la Corporación Estatal para el Desarrollo y la Inversión (SDIC, siglas en inglés), la empresa pública de inversiones más grande de China, aseguró hoy que incentivará la llegada de capital a la zona para impulsar su desarrollo económico.

En portada

Noticias de