Las Cortes aprueban eliminar referencias al fracking en estrategia energética

Las Cortes han aprobado hoy por unanimidad eliminar cualquier referencia a la técnica de extracción de gases no convencionales mediante[…]

Las Cortes han aprobado hoy por unanimidad eliminar cualquier referencia a la técnica de extracción de gases no convencionales mediante fractura hidráulica, conocida como fracking, dentro de las estrategias de eficiencia energética de Castilla y León con horizonte en el 2020.

Esta propuesta presentada por el Grupo Parlamentario PSOE en la sesión plenaria de hoy contemplaba varias medidas proyectadas a modificar y "mejorar" la Estrategia autonómica en materia energética, de las que únicamente ha sido aprobada la referente al fracking.

El encargado de defender esta moción en el Hemiciclo ha sido el procurador socialista Javier Izquierdo, quien ha presentado en la Cámara propuestas como facilitar la adquisición de autobuses híbridos por parte de los Ayuntamientos o definir medidas con financiación específica de la Consejería de Fomento y Medio ambiente para tal fin.

Izquierdo ha argumentado que la actual Estrategia centra mayores esfuerzos en aumentar la eficiencia energética en los sectores que "menos lo necesitan", en cambio, a otros como el de los transportes o agricultura "no se destinan los esfuerzos suficientes".

Publicidad

Sin embargo, el encargado de rebatir estas demandas desde el Grupo Parlamentario PP ha sido el procurador Salvador Cruz, quien ha justificado el voto en contra de su partido en la mayoría de los puntos en el hecho de que la Junta "ya se encuentra trabajando en ellos".

Por otro lado, el resto de Grupos se han mostrado a favor en todos los puntos de la proposición del PSOE, ya que la Junta tiene que ser "mas ambiciosa" para mejorar la "eficiencia" en la lucha para proteger el medio ambiente, una Estrategia que puede lograr "frenar el desempleo" si se apuesta por ella, ha apostillado el procurador del Grupo Podemos Ricardo López.

En estas mismas líneas se ha expresado el representante del Grupo Ciudadanos David Castaño, quien ha sostenido que es necesario aumentar las "inversiones privadas" en la lucha por aumentar la eficiencia energética, para así lograr una "mayor competitividad" de las empresas de Castilla y León.

Para finalizar, el portavoz del Grupo Mixto, José Sarrión, ha puesto también énfasis en la injusticia que supone el "impuesto al sol", una medida que también recogía esta propuesta, para eliminar esta tasa y fomentar el "autoconsumo energético", ha sentenciado.

.

En portada

Noticias de