Registran en Junta unas 120.000 firmas contra la mina de feldespato en Ávila

Medio centenar de vecinos de la Sierra de Ávila se ha desplazado hoy hasta la sede de la Presidencia de[…]

Medio centenar de vecinos de la Sierra de Ávila se ha desplazado hoy hasta la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León para registrar unas 120.000 firmas contrarias a la instalación de la mina de feldespato que se proyecta construir en esa zona de la provincia abulense.

Concentrados ante la sede autonómica de la Junta, han reivindicado información acerca de los trámites que se siguen acerca de este proyecto, mientras que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo, Milagros Marcos, ha incidido en que "la Junta ni pone ni quita minas", sino que se limita a realizar un "análisis riguroso" desde le punto de vista técnico, legal y medioambiental.

En el caso de la mina de feldespato de Ávila, Marcos ha explicado que se encuentran en fase de información pública, por lo que los ciudadanos pueden realizar las consideraciones al respecto que consideren oportunas, y si se cumplen todos los requisitos será el momento de analizar cuestiones como la repercusión que puede tener este proyecto para la actividad económica y la creación de empleo.

En el mismo sentido se ha pronunciado la portavoz al ser preguntada por el caso del proyecto de mina de uranio que la multinacional Berkeley pretende construir en el municipio salmantino de Retortillo, aunque ha recordado que en ese caso se trata de un proyecto "de interés general comunitario" para la Unión Europea.

Publicidad

Sin embargo, ha garantizado que se exigirán todos los informes necesarios para avanzar con la tramitación, como ha ocurrido esta misma semana, al aplazarse dos meses la decisión sobre una autorización que debe conceder la Junta y que está pendientes de sendos informes del propio ayuntamiento afectado y de la empresa.EFE

.

.

En portada

Noticias de