El sector naval gaditano exhibe músculo en foros internacionales

El sector naval gaditano, con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y[…]

El sector naval gaditano, con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA o de Extenda, ha participado en diversas acciones internacionales en Bilbao, Brasil y Argentina para promover y difundir sus posibilidades de negocio.

Así dieciséis empresas del sector naval gaditano, junto con la Agencia IDEA y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz han participado en la World Maritime Week que se ha celebrado hasta el pasado 31 de marzo en Bilbao, ha informado la Junta de Andalucía.

La World Maritime Week es un encuentro internacional del sector marítimo que representa a la industria naval, portuaria, pesquera y de las energías renovables marinas que se ha celebrado en Bilbao durante esta semana.

La delegación gaditana ha cerrado reuniones con 18 compradores internacionales en el marco de este encuentro, que organiza un amplio programa de conferencias y networking.

Publicidad

La Junta de Andalucía tanto en su Estrategia de Innovación, como en su Estrategia Industrial de Andalucía y en la Iniciativa Territorial Integrada de la provincia de Cádiz (ITI) reconoce al sector naval como "un sector preferente y estratégico en la comunidad".

Por ello la Agencia IDEA pertenece a la Junta Directiva del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, y colabora en el ámbito de la competitividad e innovación con su tractora principal, Navantia.

La WMW, que se ha celebrado en la ciudad vasca hasta 31 de marzo, ha reunido varias citas internacionales: el FUTUREPORT (Congreso portuario internacional); EUROFISHING (Congreso de la industria pesquera internacional) y MARINE ENERGY WEEK (Congreso internacional de energías renovables marinas).

Una decena de empresas gaditanas pertenecientes a los sectores naval, portuario y logístico también están participando estos días en una misión directa de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento) en Argentina y Brasil.

Esta actuación, enmarcada dentro de la Iniciativa Territorial Integrada, tiene como objetivo explorar nuevas posibilidades de negocio, establecer sinergias y crear colaboraciones entre empresas de esta provincia y compañías brasileñas y argentinas.

La misión a Argentina se ha desarrollado entre los días 29 y 31 de marzo, en las provincias de Buenos Aires y Tucumán.

En el caso de la misión a Brasil, las acciones se centran en la Feria Intermodal South America 2017, que se celebra en Sao Paulo entre el 4 y el 6 de abril.

.

En portada

Noticias de