Ancove: el 12,1 % de matriculaciones de marzo fueron en el último día del mes

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha asegurado hoy que el 12,1 % de las matriculaciones de marzo[…]

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha asegurado hoy que el 12,1 % de las matriculaciones de marzo fueron en el último día del mes.

Las matriculaciones en marzo han aumentado un 12,6 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta 125.600 unidades; y en los tres primeros meses del año un 7,9 %, hasta 307.911 unidades, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

La asociación ha destacado que el alto volumen de unidades matriculadas en el último día del mes "esconde la estrategia comercial de autocompras por parte de concesionarios para cumplir con los altos objetivos exigidos por la mayoría de las marcas".

Ancove ha añadido que estas unidades, revendidas como kilómetros cero, "suponen una mengua de los márgenes de los vendedores de vehículos".

Publicidad

Esto denota, en opinión de Ancove, que el mercado está mostrando ciertos "síntomas de cansancio", quizá debido a que una parte de los posibles compradores está esperando la aprobación de un nuevo plan de ayudas por parte del Gobierno.

Esta plan debería incluir, además de turismos, vehículos comerciales y motos nuevas, así como vehículos de ocasión con un máximo de 4 ó cinco años de antigüedad.

El presidente de Ancove, Elías Iglesias, ha dicho que "el mercado está descontando ya un nuevo plan PIVE, lo que podría lastrar las ventas de los próximos meses. Para evitar este efecto perverso para los comerciantes, el Gobierno debería buscar fórmulas legales con el fin de poder adelantar la entrada del futuro plan de achatarramiento".

Iglesias ha hecho un llamamiento a los grupos de la oposición para que apoyen la aprobación de los nuevos planes que, previsiblemente, se incluirán en el proyecto de Presupuestos de 2017.

.

En portada

Noticias de