La aeronáutica ITP ganó 69,7 millones en 2016, un 19 % más

La compañía aeronáutica ITP tuvo un beneficio después de impuestos de 69,7 millones de euros en 2016, un incremento del[…]

La compañía aeronáutica ITP tuvo un beneficio después de impuestos de 69,7 millones de euros en 2016, un incremento del 19,1 % en comparación con el ejercicio anterior, ha informado hoy la firma de Zamudio (Vizcaya).

El resultado de explotación fue de 67 millones de euros, un aumento del 5,5 %, y una rentabilidad del 8,6 % sobre ventas.

El aumento se debió al mejor comportamiento de los programas de Aviación Comercial en fase de producción. Además, se optimizaron costes unitarios y se contuvieron los costes fijos.

En ventas, ITP registró un volumen de negocio de 780 millones de euros, un crecimiento del 9,9 % respecto a 2015, en línea con las previsiones del Plan Estratégico ITP 2020.

Publicidad

Por áreas de actividad, las ventas de Aviación Comercial en 2016 ascendieron a 449 millones, frente a los 373 millones del ejercicio 2015, es decir, un incremento del 20,5 %. Estas ventas representan el 58 % de la actividad total de ITP.

En Defensa, las ventas se mantuvieron en 184 millones, un 23 % de la facturación global de ITP.

En la actividad de Soporte en Servicio las ventas subieron a 147 millones, disminuyendo en un 3,8 % con respecto a un año antes.

ITP aumentó su inversión en I D, hasta 67 millones desde los 57 millones de 2015, así como su plantilla global en un 9 %, contando con 3.346 empleados a fin de año.

Respecto a la previsión para este año, la compañía espera un crecimiento estable procedente principalmente de la actividad de aviación comercial.

Por otro lado, durante este año está prevista la apertura de la nueva planta de PCB en Sestao, que realizará las actividades de procesos de acabado de los productos fundidos que se realizan en la actual planta de PCB en Barakaldo.

Ignacio Mataix, consejero delegado de ITP, expresó su satisfacción por "los resultados financieros obtenidos en 2016; seguimos creciendo de forma ordenada: una media de un 8,5 % de crecimiento anual desde 2010 y un crecimiento del 9 % de la plantilla, impulsado, entre otros, por el crecimiento en los programas Trent de Rolls-Royce"

"La industria aeronáutica y la confianza alcanzada con nuestros clientes nos van a proporcionar oportunidades de crecimiento, que esperamos que se materialicen en los próximos años y contribuyan a consolidar el crecimiento esperado del Plan Estratégico 2020", dijo Mataix.

En portada

Noticias de