El Paso de Riogordo aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Paso de Riogordo (Málaga) empezó a ser conocido en numerosos países desde que en 1952 la revista francesa "París[…]

El Paso de Riogordo (Málaga) empezó a ser conocido en numerosos países desde que en 1952 la revista francesa "París Match" lo calificó como la mejor representación de la Pasión de Jesucristo en Europa, y ahora quiere refrendar esta repercusión con la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La tramitación del expediente para esta declaración ha comenzado recientemente y se están recabando adhesiones de numerosas instituciones, ha informado a Efe Juan Gavilán, secretario de la junta organizadora del Paso de Riogordo, que es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1997.

En este expediente se incluirán además las más de novecientas informaciones publicadas en medios de comunicación nacionales e internacionales y se hará hincapié en el arraigo de esta fiesta que se celebra desde 1951, así como en su antigüedad, la continuidad en el tiempo y la originalidad de los actos que celebra.

Una vez completada la documentación, será enviada a la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, que a su vez deberá elevarla al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Publicidad

Los promotores de esta iniciativa también quieren recibir el respaldo de otras instituciones como la Diputación de Málaga y distintos ayuntamientos, para lo que propondrán la aprobación de mociones de apoyo.

Para conseguir esta declaración que ya tienen el Descenso del Sella o la Tomatina de Buñol, incidirán asimismo en el hecho de que se haya convertido en un importante polo de atracción turística cada Viernes y Sábado Santos, cuando se celebran sus dos representaciones, que cada año se acompañan de numerosas actividades culturales paralelas en torno a las fechas de la Semana Santa.

Esta celebración ha llegado a publicaciones como el "Frankfurter Allgemeine Zeitung" alemán y otras de Estados Unidos, Brasil, Alemania, Francia o Escandinavia, y en 2001 se recibió la visita de diecinueve periodistas internacionales pertenecientes a medios con una audiencia potencial de trescientos millones de personas.

Más de medio millar de vecinos de los alrededor de 3.000 habitantes de este pueblo malagueño ensayan durante los meses previos para participar en esta representación con un texto que data del siglo XVII y que se divide en catorce escenas, una del Antiguo Testamento y el resto del Nuevo.

El Paso de Riogordo se desarrolla en un escenario natural al aire libre de 8.000 metros cuadrados y con capacidad para más de 6.000 espectadores en cada una de las representaciones.

.

En portada

Noticias de