Andalucía exportó en 2016 el 60 % de los espárragos frescos nacionales
Las exportaciones de espárragos frescos de Andalucía en 2016 superaron las 10.000 toneladas, un volumen que rozó el 60% del[…]
Las exportaciones de espárragos frescos de Andalucía en 2016 superaron las 10.000 toneladas, un volumen que rozó el 60% del total nacional comercializado en el exterior durante todo el año.
En la V Feria del Espárrago de Alcalá del Valle (Cádiz), que se celebra hasta el domingo, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha destacado el potencial de este producto, cuyas exportaciones superaron el año pasado los 34 millones de euros.
La consejera ha animando a los productores andaluces a afrontar los retos del mercado internacional.
En ese sentido, ha subrayado la creciente demanda de este alimento en Europa ya que, por ejemplo, en Alemania se consumen 1,5 kilogramos de espárragos por persona al año.
El principal destino de las ventas andaluzas de espárragos en el exterior (51,8 %) fue el mercado alemán.
En segundo destino fue Francia (23,2 %) con exportaciones que rozan los ocho millones de euros; seguida de lejos por Suiza con 1,9 millones de euros (5,8 %), Dinamarca (3,6 %) e Italia (3,5 %), que en ambos casos reúnen transacciones valoradas en algo más de 1,2 millones de euros.
La consejera ha resaltado el carácter saludable de los espárragos por su alto nivel de vitaminas, zinc, ácido fólico y fibra, y ha afirmado que este alimento "contribuye de manera importante a enriquecer los platos de la gastronomía andaluza" tanto desde el punto de vista del sabor como por sus propiedades nutritivas.
.