La Granja (Segovia) producirá 6.000 kilos de Judión, el doble que en 2016
La consolidación de la Marca de Garantía del Judión de La Granja (Segovia) servirá para duplicar la producción hasta los[…]
La consolidación de la Marca de Garantía del Judión de La Granja (Segovia) servirá para duplicar la producción hasta los 6.000 kilos de producto, ha informado hoy la Diputación de Segovia.
La Asociación Tutor del Judión de La Granja tiene previsto repartir este año doscientos kilos de semillas, mientras que el año pasado se repartieron sesenta, por lo que la producción final debería superar el doble de los 3.000 kilos alcanzados en 2016.
Para ello, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; y el presidente de la Asociación Tutor Judión de La Granja, Jesús Gómez, han renovado el convenio marco de colaboración para la consolidación del proyecto.
En virtud de este acuerdo, la Diputación aportará 15.000 euros a la Asociación Tutor y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso 11.000.
La asociación cuenta en la actualidad con unos cuarenta socios, alrededor de veinte productores, dos envasadores con marca propia (la Criba de Valseca y Viveros Río Eresma), cinco restaurantes y unas diez tiendas.
Se encarga además de la inspección de la marca de garantía del Judión de la Granja, del mantenimiento del banco de semillas y de la mejora de las técnicas de cultivo en el banco, y a raíz de esta colaboración promoverá el Judión como recurso de desarrollo económico local y provincial.
El Judión de La Granja está vinculado al Real Sitio de San Ildefonso desde el siglo XVIII, aunque su cultivo se ha ido extendiendo a 131 municipios de la provincia de Segovia y sus elaboraciones gastronómicas se identifican como propias de la cocina segoviana, especialmente después de que en 2014 fuera otorgada la Marca de Garantía.
.