El 96 % de los destinos turísticos aumentó ingresos en 2016 según un estudio

El 96 % de los destinos turísticos españoles -99 de 103 destinos- incrementaron el nivel de ingresos y el empleo[…]

El 96 % de los destinos turísticos españoles -99 de 103 destinos- incrementaron el nivel de ingresos y el empleo derivado de esta actividad durante 2016 y en comparación con al año anterior, según el "Barómetro de los Destinos" elaborado por la patronal del turismo, Exceltur.

El estudio precisa que el 73,8 % de los municipios analizados (76 de los 103) ya alcanza unos niveles de rentabilidad socioeconómica por encima de los valores previos al inicio de la crisis, que arrancó en 2008.

Este cálculo aproximado, según Exceltur, se elabora a partir de los ingresos por habitación disponible de la oferta hotelera (RevPAR).

En el análisis de los factores que han impulsado estos resultados, la patronal destaca la "notable incidencia de la inestabilidad" de otros destinos competidores especializados en el sol y playa.

Publicidad

Para Exceltur, este apartado ha sido "el principal factor que explica" que todos los destinos vacacionales españoles de litoral hayan cerrado el último ejercicio con valores de rentabilidad por encima de los de 2008.

De hecho, el informe describe que las ciudades que más crecen son las localizadas en la costa y "favorecidas por la alta presencia" de demanda extranjera, tales como Almería, Gerona, San Sebastián, Málaga, Alicante, Cádiz o Barcelona.

Otro de los factores que aparecen en el informe como impulsores del sector son las "notables inversiones privadas en el reposicionamiento diferencial de su oferta".

Los destinos vacacionales son los que, según el barómetro, experimentaron en 2016 un mayor aumento de la rentabilidad socioeconómica del turismo, con un incremento en los ingresos del 12,3 %.

La media en estos destinos se sitúa en los 69,9 euros por habitación disponible y el empleo turístico creció un 8,5 %, esto último generador de 17.657 nuevos puestos de trabajo en los 51 municipios de este barómetro.

En el ránking de rentabilidad en el litoral vacacional, tres municipios de la isla de Ibiza figuran a la cabeza: Ibiza, San José y Santa Eulalia. En estos municipios destaca la labor en reformas e inversiones.

Por detrás de ellos se sitúan municipios marcados más por la apuesta por un turismo de mayor contribución económica, como Marbella (Málaga), Vila-Seca (Tarragona), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), Adeje (Tenerife) y Chiclana (Cádiz).

En cuanto a los destinos urbanos españoles, el barómetro señala que "continúan incrementando los niveles de rentabilidad" por turismo, aunque a un ritmo "algo inferior" a los vacacionales.

Los ingresos en este segmento se elevan un 7,5 % y el empleo un 5,8 % en casi la totalidad de los destinos analizados.

En portada

Noticias de