Jueza Alaya reitera que hay indicios de delito en adjudicación de Aznalcóllar
La juez Mercedes Alaya ha reiterado que existen indicios "sólidos" de prevaricación en la adjudicación de la mina de Aznalcóllar[…]
La juez Mercedes Alaya ha reiterado que existen indicios "sólidos" de prevaricación en la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) por parte de la Junta de Andalucía, y lo ha hecho en un auto en el que rechaza los incidentes de nulidad planteados por los investigados, entre ellos una viceconsejera.
El concurso minero se culminó el 20 de febrero del 2015 en favor de Minorbis-Grupo México, lo denunció la empresa finalista, Emerita Resources, y lo investigó el juzgado de instrucción 3 de Sevilla, que archivó la causa en diciembre de 2015, aunque en octubre de 2016 la Audiencia de Sevilla la reabrió.
Cuando se reabrió el caso, la juez Alaya, como ponente del auto de la sección séptima de la Audiencia, dijo que existían indicios de que la Junta de Andalucía cometió "ilegalidades severas y arbitrarias" en el proceso de adjudicación que podrían suponer un delito de prevaricación.
Ahora, en un auto que rechaza los incidentes de nulidad planteados, entre ellos el de la viceconsejera de Empleo y ex directora general de Minas, María José Asensio, la juez considera que "existen indicios sólidos de la posible comisión de un delito de prevaricación en el que hay que seguir investigando".
En su resolución, a la que ha tenido acceso Efe, Alaya condena en costas a los promotores del incidente de nulidad, entre los que también está Minorbis.
.
.