Torrelavega lanzará una 'app' para el Torrebus y modificará algunas líneas

El servicio municipal de transporte de Torrelavega, el conocido como Torrebus, podrá en marcha un plan de mejora que incluye[…]

El servicio municipal de transporte de Torrelavega, el conocido como Torrebus, podrá en marcha un plan de mejora que incluye el lanzamiento de una aplicación móvil para informar a los viajeros y la reestructuración de algunas líneas para mejorar las frecuencias y la rapidez de las mismas.

El concejal de Movilidad, Javier Melgar, ha explicado a Efe que los cambios en las líneas afectarán a la que cubre el recorrido Siepando-Sierrallana que será ampliada, y también a las circulares llamadas L5 (Sierrallana-La Turbera) y L6 (Sierrallana-Río Cabo), cuyos trazados se modificarán para hacerlas más rápidas.

Además, se prevé crear una nueva línea denomina L3 que recogerá aquellas paradas desgajadas de las L5 y L6, de forma que cubra su recorrido pasando por zonas como Torres Arriba o Río Cabo, mientras que la L2, que cubre el recorrido Barreda-Barrio de Hoz-Viérnoles, no experimentará cambios por el momento.

Melgar ha adelantado que ya se está trabajando en la mejora de la información al viajero mediante una aplicación móvil que permita mostrar en tiempo real la localización de todos los autobuses y el tiempo que tendrá que esperar para poder tomar uno en las distintas paradas.

Publicidad

Según ha detallado, todos estos cambios tienen por objeto mejorar la prestación del servicio y propiciar un mayor uso del Torrebus, un medio de transporte que el pasado año fue utilizado por 675.824 viajeros, con una media diaria de casi 1.900 viajeros.

El concejal ha destacado que en los últimos doce meses, cuando se cumple el quinto año de la puesta en marcha del servicio, el número de viajeros del Torrebus ha experimentado un aumento del 6 %, que se suman a los incrementos anteriores en una tendencia que, para Melgar, es "de crecimiento real y sostenido".

A su juicio, los datos de utilización del Torrebus "son muy positivos" pues, además, es un servicio que produce "efectos benéficos" a Torrelavega como son la disminución del tráfico rodado en el centro de la ciudad y, por tanto de la contaminación.

En este sentido, ha destacado que la intención del Ayuntamiento es seguir realizando aquellos cambios que permitan adaptar el servicio a las necesidades de los viajeros y a la vez mejorar la información que se muestra en las distintos dispositivos como los panales de las paradas o la nueva aplicación móvil.

.

En portada

Noticias de