Renault abre en París un laboratorio dedicado al futuro de la movilidad

La empresa automovilística francesa Renault ha abierto en París un laboratorio de innovación (Open Innovation Lab) para identificar nuevas formas[…]

La empresa automovilística francesa
Renault ha abierto en París un laboratorio de innovación (Open
Innovation Lab) para identificar nuevas formas de trabajo y para
fomentar la creatividad en torno a la movilidad del mañana.

El laboratorio, el tercero tras la apertura del de Silicon Valley
(California, Estados Unidos) y el de Tel Aviv (Israel), tiene como
objetivo explorar nuevas formas de trabajo y el futuro de la
movilidad mediante la "apertura de las fronteras de la empresa, así
como fomentar la colaboración en torno a nuevos negocios con los
actores del ecosistema francés", según ha explicado el fabricante en
un comunicado.

Este nuevo centro ha sido concebido como un laboratorio
de experimentación, un ecosistema abierto y cercano a los equipos de
Renault y la Alianza Renault-Nissan para "facilitar la fertilización
de ideas".

El director de Innovación de la Alianza Global Renault-Nissan,
Pierrick Cornet, ha señalado que la industria de Renault debe estar
a la "vanguardia e innovar constantemente, trabajando en las nuevas
tecnologías, automóviles y vehículos conectados, para definir el
futuro de la movilidad con el fin de ofrecer a los clientes el mejor
servicio posible".

Publicidad

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de