La última moneda española

La historia de la peseta, la última moneda nacional española, es la historia de la España del siglo XX y[…]

La historia de la peseta, la última moneda nacional española, es la historia de la España del siglo XX y el último cuarto del XIX. Una historia que ahora recoge la colección «Todos los billetes de la peseta. Desde su primera emisión en 1874 hasta la última en 1992», con las reproducciones de los 159 billetes diferentes emitidos.

Impresos en papel moneda con efecto de carteo, la primera entrega, el domingo 12 de marzo contará con el libro y un sobre con cuatro billetes por solo un euro. Cada sábado y domingo, una nueva entrega con un sobre con cuatro billetes por 1,99 euros en tu quiosco con ABC. En total, 40 entregas.

Escritores, pintores y músicos fueron habituales en la emisiones de billetes de la segunda mitad del siglo XX. Leopoldo Alas Clarín, Juan Ramón Jiménez, Benito Pérez Galdós, Rosalía de Castro, José Echegaray, Gustavo Adolfo Bécquer, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Francisco de Goya, Diego Velázquez, Francisco Quevedo, Don Quijote?

Publicidad

El Descubrimiento de América y el Imperio español estuvieron presentes en diferentes emisiones a lo largo de todo el siglo XX. De hecho, la última emisión, del año 1992, estuvo dedicada casi en exclusiva al V centenario. El anverso billete de 10.000 pesetas, el de mayor valor, se reservó a Don Juan Carlos. Ya había aparecido en la primera emisión de ese valor, el mayor alcanzad por la peseta, en 1985, con el reverso para el entonces Príncipe Felipe. Don Juan Carlos también estuvo presente en el primer billete de 5.000 pesetas, en 1979, entonces el de mayor valor. El general Franco, presente en las monedas, nunca apareció en un billete.

Colección «Todos los billetes de la peseta. Desde su primera emisión en 1874 hasta la última en 1992»
Colección «Todos los billetes de la peseta. Desde su primera emisión en 1874 hasta la última en 1992»- ABC

La Guerra Civil fue una época de continuas emisiones diferentes. La primera emisión de billetes realizada por el Gobierno de los sublevados en Burgos fue el 21 de noviembre de 1936. Se pusieron en circulación en abril de 1937. En esta colección no se han considerado los billetes emitidos en la Guerra Civil por los distintos organismos locales, fundamentalmente en la zona norte, aunque sí los emitidos en Burgos por el Banco de España del Gobierno de la Zona Nacional y, en Madrid y Barcelona, por el Banco de España del Gobierno de la República.

La peseta se creó para adecuar nuestro sistema al de la Unión Monetaria Latina, por decreto del 19 de octubre de 1868 se estableció en España un nuevo sistema monetario cuya unidad de referencia era la peseta, dividida en cien céntimos. El 1 de julio de 1874 se emitió la primera emisión de papel moneda que expresa su valor en pesetas, destinada a su circulación en toda España. Coincidió con la concesión al Banco de España de la exclusividad del derecho a emitir billetes, hasta entonces compartido con otros bancos provinciales.

Más información

En portada

Noticias de