Jornadas gastronómicas reivindican la huella mozárabe de Granada
El Valle de Lecrín (Granada) celebrará desde el sábado la quinta edición de sus jornadas gastronómicas para reivindicar la huella[…]
El Valle de Lecrín (Granada) celebrará desde el sábado la quinta edición de sus jornadas gastronómicas para reivindicar la huella mozárabe de sus recetas y ofrecerá conejo almohade, remojón de naranja y bacalao y otros platos inspirados en cruces de culturas.
Las jornadas, organizadas por la Asociación de Turismo Rural del Valle de Lecrín -Granada Rural Sur- con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de Granada, ofrecerán en los restaurantes del Valle de Lecrín platos tradicionales como el conejo en sala almohade, las migas o el choto al ajillo y buscarán un impacto turístico.
El presidente de la Asociación, Isaías Padial, ha explicado que esta cita pretende realzar la riqueza gastronómica de la zona y poner en valor el origen mozárabe de los platos más tradicionales de su cocina, para lo que cuenta con restaurantes socios de diferentes núcleos.
El diputado de Turismo, Enrique Medina, ha recalcado que las jornadas ofrecerán recetas sencillas y ancestrales elaboradas por productos locales de temporada para promocionar además la agricultura de la comarca.
La Asociación de Turismo Rural ha recalcado durante la presentación de las jornadas que la gastronomía local es un fiel reflejo de su historia, de su pasado mozárabe, de su riqueza multicultural y de su entorno, y "un atractivo turístico en sí misma".
Los precios de los menús oscilarán entre los 15 y los 20 euros e incluirán también platos como cous-cous con dátiles, las berenjenas con miel de caña, la ensalada bereber, el bacalao con salsa de naranja o peras al vino tinto y canela.
Según los estadísticas del Patronato Provincial de Turismo, la restauración granadina representa uno de los factores que mejor valoran los visitantes durante su estancia, ya que ocho de cada diez turistas la califican como "muy buena" o "buena".
.