CCOO apoya a colegios de Badajoz que no participan en actividades municipales
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura ha mostrado hoy su apoyo a los 15 colegios de Badajoz[…]
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura ha mostrado hoy su apoyo a los 15 colegios de Badajoz que han decidido dejar de participar en las actividades educativas municipales.
Además, ha expresado su preocupación y malestar, como ya hicieron al inicio del curso pasado, por la situación generada ante la ausencia de conserjes.
En un comunicado, el sindicato ha considerado inaceptable que la dejadez del Ayuntamiento prive de esta figura a los centros, lo que causa un grave perjuicio para toda la comunidad educativa por la falta de asistencia a las familias, alumnado y profesorado.
CCOO ha animado a la comunidad educativa de Badajoz a participar en todas las movilizaciones convocadas para el próximo 29 de noviembre, a la acudirán.
Asimismo, han vuelto a exigir al Consistorio que asuma en su totalidad la contratación y abono de salarios del personal destinado a las funciones de conserje en todos los centros públicos de la ciudad.
También ha reclamado a la administración educativa extremeña que vele y vigile porque este servicio se realice correctamente en todo los centros de la red educativa pública y establezca las pautas para corregir las deficiencias que existan mediante la concesión de ayudas a los ayuntamientos para la contratación de conserjes, existentes hasta el año 2012.
A su juicio, la legislación sobre quien tiene competencias para la contratación del personal de estos centros es clara y determina que los ayuntamientos son los responsables de la conservación, mantenimiento y vigilancia siempre que sean de titularidad del ayuntamiento, como es el caso de los colegios públicos de Badajoz.
Recuerda que el PP tomó la decisión de retirar todo el personal destinado a las conserjerías en todos los centros públicos de la ciudad, personal que realizaba, entre otras, labores de vigilancia, control de acceso a los edificios, atención a las familias, alumnos, profesores, proveedores y atención telefónica.
Para CCOO, esta figura profesional debe considerarse de vital importancia para ofrecer una enseñanza de calidad, y añade que en la actualidad, estas labores se ven obligados a realizarlas los propios docentes de los centros, que desatienden otras funciones y se generan situaciones de riesgos al no poder realizar un control de entradas y salidas adecuado.
.