Toyota vende más de 10 millones de vehículos híbridos en 20 años

Toyota ha vendido más de 10 millones de vehículos híbridos en todo el mundo desde que lanzó el Prius en[…]

Toyota ha vendido más de 10 millones de vehículos híbridos en todo el mundo desde que lanzó el Prius en 1997, lo que demuestra, según la marca, "que la tecnología híbrida es una solución extendida de uso general para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes".

En concreto, las ventas mundiales acumuladas de vehículos híbridos del fabricante japonés llegaron a 10,05 millones de unidades el 31 de enero, lo que equivale a una reducción de unos 77 millones de toneladas de emisiones de CO2 y unos 29.000 millones de litros de gasolina, según los cálculos de Toyota en un comunicado.

Además, la marca ha destacado que en tan solo nueve meses ha vendido un millón de híbridos, después de que se llegara a los nueve millones en abril del año pasado.

La primera generación del Prius en 1997 -el primer turismo híbrido producido en serie- fue la respuesta de Toyota a las cuestiones relacionadas con los recursos y el medio ambiente de cara al siglo XXI, ha explicado la marca.

Publicidad

El Toyota Hybrid System (THS) se incorporó en la primera generación de Prius, evolucionó hasta convertirse en el THS II en 2003 y posteriormente fue incorporado en un amplio abanico de vehículos Toyota.

Actualmente, el Prius se ha sometido a una actualización de su cuarta generación (que se lanzó en 2015), y Toyota junto con Lexus comercializa 33 híbridos en más de 90 países y regiones del mundo.

"Los híbridos han crecido en popularidad y han protagonizado un éxito fulgurante, desde ser desconocidos hasta ser de uso general", ha afirmado el presidente del consejo de administración de Toyota, Takeshi Uchiyamada.

En su opinión, cuando Toyoya lanzó el Prius, "nadie sabía qué era un híbrido y quienes tenían uno eran considerados bichos raros en el mejor de los casos".

En octubre de 2015, la compañía anunció el Desafío Medioambiental Toyota 2050, en el que describe los obstáculos que tendrá que superar para ayudar a reducir al mínimo posible el impacto negativo que tienen los automóviles sobre el medio ambiente.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de