Kia España confía en que haya un nuevo Plan PIVE este año
La filial en España de la marca surcoreana Kia confía en que este año el Gobierno ponga en marcha un[…]
La filial en España de la marca surcoreana Kia confía en que este año el Gobierno ponga en marcha un nuevo plan PIVE de ayudas a la compra de vehículos eficientes, después de que la última edición (la octava) finalizase el 31 de julio del año pasado.
Así lo ha expresado en la presentación de su nuevo modelo Rio el director general de Kia Motors Iberia, Emilio Herrera, quien ha insistido en la necesidad de los planes PIVE y Movea -para vehículos de energías alternativas-.
Herrera ha dicho que desde el Gobierno no se oponen a la renovación del PIVE y ha apuntado a la aprobación de los presupuestos generales del Estado como posible motivo de que todavía no se haya puesto en marcha una nueva edición.
Además, ha resaltado que hay "un cambio de actitud" sobre este asunto por parte del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos.
El director general de Kia ha señalado que el PIVE ha sido "una parte muy importante para el crecimiento" del sector, al tiempo que ha alertado sobre la antigüedad del parque móvil en España, que supera los once años.
Herrera ha recordado también los datos de Kia en España en 2016, año "récord" en el que ha vendido 51.400 unidades, lo que ha representado una subida del 18,4 %, con una cuota de mercado del 4,7 %. Para 2017, Kia quiere llegar a las 60.000 unidades comercializadas.
La rentabilidad de la red de concesionarios de la marca ha sido del 2,4 %.
Sobre las oportunidades para el sector en España, ha puesto de relieve que se ha ganado estabilidad política gracias a la formación de Gobierno y ha indicado que el consumidor tiene confianza en que la economía "va a seguir creciendo".
También ha enumerado aspectos como la previsión de crecimiento del PIB para este año, el buen comportamiento del turismo -que el año pasado consiguió una cifra récord-, o el aumento de la inversión extranjera, que en 2016 bajó un 30,6 % "por la inestabilidad política".
Asimismo, ha indicado que la bajada en la tasa de paro significa que "hay más gente con opción a comprar coches".
Por otro lado, ha puesto como ejemplo de las oportunidades para España que los tipos de interés son bajos, de forma que la gente que tiene hipotecas ahorra más.
Sin embargo, también ha alertado sobre amenazas como la imposición de medidas desde Europa o una política internacional inestable "con un presidente de Estados Unidos que va por vía libre" o el Brexit en Reino Unido, que, según ha asegurado, "de momento no ha afectado".
También ha apuntado a la subida del precio del petróleo, a la alta tasa de paro y a las tensiones entre el Gobierno central y los regionales.
Preguntado por el nuevo sistema de pago por uso de la marca, denominado "Pay4use", que, de momento, solo está disponible para el Optima, ha respondido que están contentos con la demanda que está teniendo el programa y ha dicho que tienen pensado ofrecer modelos como el Rio o el Picanto.
En Europa, Kia ha comercializado en 2016 más de 436.000 unidades, un 13,1 % más que en el año anterior.
Según han explicado responsables de la marca a nivel europeo, para 2017 el fabricante quiere alcanzar las 460.000 unidades entregadas, lo que supondrá una subida del 5,6 % y para 2018 quieren comercializar medio millón de coches.
Kia es la única marca en el Viejo Continente que lleva ocho años consecutivos de crecimiento, han precisado.
El grupo automovilístico coreano -Hyundai y Kia- ha superado en 2016, por primera vez en su historia, los 8 millones de unidades comercializadas.
De esta forma, se ha situado como el quinto fabricante mundial.
.