Feijóo: Con quienes siempre culpan a los demás es mucho más difícil trabajar

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy que con la gente que "siempre le echa la[…]

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy que con la gente que "siempre le echa la culpa a los demás" y que "nunca es responsable de nada salvo de los éxitos ajenos" resulta "mucho más difícil construir y avanzar".

Feijóo ha lanzado este recado en el acto de firma definitiva del Plan General de Mos, a cuyos responsables políticos ha descrito como "gente que trabaja con rigor, que no le echa la culpa a los demás de todo lo que ocurre en su municipio", y que "acepta los retos y las dificultades".

Con esa gente, ha abundado, "se puede siempre construir, avanzar, mejorar la situación y la calidad de vida a los vecinos", justo al contrario de los que "siempre le echan la culpa a los demás".

Feijóo ha loado a aquellos alcaldes que, como la de Mos, la popular Nidia Arévalo, "cuando apuestan por el futuro de su municipio, lo hacen por el futuro de Galicia", y en este caso en concreto también por el del área metropolitana de Vigo.

Publicidad

La regidora de Mos, en cuya casa consistorial luce un cartel que reza "No somos menos que los de Vigo. Área metropolitana sí, pero no así", ha agradecido a Feijóo que sea una "pieza fundamental" en el desarrollo del municipio, le ha impuesto una insignia y le ha dicho que en la práctica es como "un hijo" de la localidad.

Más allá de las referencias políticas, Feijóo ha destacado que el PXOM de Mos es un "buen ejemplo" del ordenamiento urbanístico que la Xunta intenta extender por todo el territorio gallego.

Al igual que su alcaldesa, ha reparado en la complejidad de un municipio por el que discurren una autopista y carreteras de diversa titularidad, además de albergar un aeropuerto, y ha destacado la "valentía" de sus responsables, que han antepuesto el futuro a las dificultades inmediatas por las limitaciones que todo plan impone.

Feijóo ha distinguido entre dos tipos de municipios en Galicia, los que tienen un plan general y los que no.

Los primeros, ha dicho, tienen seguridad jurídica y "van a tener riqueza económica y un ordenamiento para vivir, disfrutar y trabajar en el futuro".

Los que no tienen plan general, ha añadido, "están colapsados, no pueden edificar, dar licencias ni asegurar la estabilidad de sus empresas. Tienen su futuro limitado".

El Plan General de Mos, que hasta ahora se regía por unas normas subsidiarias aprobadas en 1992, amplía de 39 a 119 los núcleos rurales, concentra su población en un 6% del territorio, reserva un 1,8% como superficie urbanizable y cataloga un 75% como suelo rústico de protección.

.

En portada

Noticias de