Tenerife va a Fitur con el objetivo de consolidar el mercado español

El Cabildo de Tenerife acude a la primera jornada de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) con el objetivo de[…]

El Cabildo de Tenerife acude a la primera jornada de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) con el objetivo de consolidar la tendencia al alza del mercado peninsular, que cerró 2016 con un crecimiento del 8,5 por ciento para un total de 702.240 alojados en los establecimientos turísticos de la isla durante el año pasado.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que encabeza la delegación isleña en la feria junto al consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, recuerda en un comunicado que el Cabildo ha trabajado intensamente en los últimos años para recuperar este emisor fundamental para la isla "y la mejora de la conectividad ha sido clave para esta recuperación".

La cita turística llega tras un año 2016 histórico para Tenerife en el que se contabilizaron 5.602.942 alojados, un 8 por ciento más que la cifra registrada el año anterior, con lo que se han superado los máximos históricos alcanzados en 2006 (5,4 millones de turistas) y en 2008 (5,2 millones).

Conseguir más y mejores conexiones aéreas a precios competitivos que permitan afianzar este crecimiento es otro de los objetivos de Tenerife en esta nueva edición de la feria, según avanza el consejero insular de Turismo

Publicidad

Aunque la mitad de los pasajeros españoles que llegan a la isla lo hacen desde el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez y el 20 por ciento desde El Prat de Barcelona, también destaca la creciente importancia de otros aeropuertos peninsulares como Bilbao, Santiago de Compostela, Sevilla o Málaga.

Precisamente este aspecto, el de la conectividad, será una de las claves que centrará gran parte de las reuniones que Tenerife mantendrá en el marco de la feria con operadores turísticas y líneas aéreas.

.

En portada

Noticias de