La evolución de la actividad agraria riojana se mantuvo al alza en 2014
La evolución de la actividad económica agraria en La Rioja se mantuvo al alza en 2014, ya que la producción[…]
La evolución de la actividad económica agraria en La Rioja se mantuvo al alza en 2014, ya que la producción de la rama agraria subió hasta los 617,5 millones de euros, valor que procedió en un 80,02 % de la agricultura, en un 18,1 % de la ganadería y en un 1,7 % de los servicios agrarios.
Estos datos figuran en la Estadística Agraria Regional 2014, que el Gobierno de La Rioja ha publicado en su página web, donde se pueden consultar los datos de esta estadística elaborados a partir del año 2000.
En una nota, el Ejecutivo riojano ha señalado hoy que el valor de la producción de la rama agraria, una vez restados los consumos intermedios, los consumos de capital fijo y otros impuestos y sumadas las ayudas, da lugar a la renta agraria, que en 2014 alcanzó los 363,8 millones de euros, lo que implicó un incremento del 8,6 % respecto al año 2013.
La producción vegetal logró un valor de 496,3 millones de euros, de los que el 52,4 % procedieron del subsector uvas de vinificación, vino y subproductos; el 19,9 %, de hortalizas; el 8 %, del cereal grano; el 8,3 %, de frutas; el 6,2%, de nuevas plantaciones; y el 1 %, de cultivos industriales.
Respecto a la ganadería, el valor de sus producciones supuso 112,2 millones de euros, que fueron aportados por las aves en un 30,7 %; el porcino, en un 24 %; y el vacuno, en un 21,3 %.
La Estadística Agraria Regional permite una aproximación a la situación por la que atraviesa el sector primario en La Rioja, con un detalle de datos relacionados con las producciones agrarias, la climatología, los censos ganaderos, los precios y las macromagnitudes.
El documento, que solo está disponible en su versión digital, estructura su contenido en siete capítulos: superficie y climatología; distribución de la tierra y estructura de la ganadería; producciones agrarias, población y empleo; medios de producción; precios; macromagnitudes agrarias y un avance de los datos correspondientes al ejercicio 2015. EFE.
.
.