Chile se fija en el desarrollo tecnológico de la agricultura valenciana

El ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo, ha destacado hoy en Valencia el interés en conocer el desarrollo[…]

El ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo, ha destacado hoy en Valencia el interés en conocer el desarrollo tecnológico del sector agrícola de la región, el funcionamiento de las organizaciones de productores y el cooperativismo.

Furche Guajardo se ha reunido con el comité ejecutivo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) dentro de la jornada técnica a Valencia organizada por el Consulado de Chile en la que ha visitado la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma y del Medio Natural, y ha sido recibido por el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora.

El ministro ha destacado en declaraciones a EFE la importancia de la producción agrícola valenciana en España y Europa, así como el peso que tiene la agricultura en la economía chilena, en expansión y con una creciente presencia en los mercados internacionales.

Según ha explicado, existe interés en conocer el desarrollo tecnológico y las perspectivas de las organizaciones profesionales para la agricultura valenciana, así como intercambiar opiniones sobre el futuro.

Publicidad

"Tenemos puntos en común y desafíos en común" porque, ha indicado, el mundo necesita duplicar la producción de todos los bienes para los próximos años con los mismos recursos o inferiores por la escasez de agua y suelo, y eso supone "un enorme desafío desde el punto de vista de la innovación y el desarrollo tecnológico".

Furche Guajardo ha asegurado que uno de los desafíos de la agricultura chilena es su profesionalización, el desarrollo de organizaciones de productores y el desarrollo del cooperativismo, ámbitos en los que la Comunitat Valenciana tiene "mucha experiencia", por lo que ha esperado que la visita de hoy abra el camino a profundizar las relaciones en el futuro.

Ha hecho referencia al debate que se producirá este semana en Bruselas con el enfoque de profundizar en el acuerdo comercial que tienen Chile y la Unión Europea desde hace casi catorce años.

"Espero que sea exitoso y amplíe aún más la ya importante relación de todo tipo que tenemos", ha manifestado.

Al respecto, el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha afirmado a EFE que el ministro representa a un país que está mejorando en niveles de calidad, productividad, innovación y crecimiento comercial con la UE y que tiene una imagen de seriedad que "ayuda muchísimo" y "da tranquilidad" en Europa.

Dentro de las visitas programadas para la jornada de hoy en Valencia, el ministro de Agricultura de Chile conocerá esta tarde una finca de experimentación agraria de AVA y un centro de experiencias donde se realiza investigación, formación agraria, asesoramiento técnico a cooperativas y agricultores y colaboración con entidades sin ánimo de lucro.

.

En portada

Noticias de