Celltrion Healthcare: los biosimilares pueden generar un ahorro drástico en los costos de los sistemas sanitarios europeos y estadounidenses
Celltrion Healthcare describió su visión de "cambiar positivamente la atención médica del futuro mediante un mejor acceso de los pacientes[…]
Celltrion Healthcare describió su visión de "cambiar positivamente la atención médica del futuro mediante un mejor acceso de los pacientes a los biosimilares" durante el 5.o Congreso Anual de Biosimilares de los Estados Unidos realizado en Nueva Jersey (EE. UU).
Los biosimilares ofrecen a los prestadores de atención médica y a los pacientes una mayor variedad de opciones y valor de tratamiento, con mayor acceso a los tratamientos y mejores resultados para los pacientes. Según los datos proporcionados por IMS Health, gracias a los biosimilares se podría lograr un ahorro acumulativo de hasta 107 mil millones de dólares para 2020 en Estados Unidos y en los cinco principales países de la Unión Europea.1 La UE ha hecho avances significativos en cuanto al desarrollo del potencial que presentan los biosimilares, informando permanentemente a los proveedores, pagadores y pacientes. Esto ha sido fundamental para lograr la aceptación de los biosimilares en la UE, pero no ha habido un correlato en los EE. UU., que ha quedado rezagado en este tema.
Durante una presentación sobre las oportunidades y los desafíos que plantea el uso de los biosimilares en los EE. UU., Celltrion Healthcare destacó varias dificultades que afectan la captación de biosimilares en el mercado estadounidense. Tanto los médicos como los pacientes en ese país carecen de confianza en los biosimilares debido a un bajo nivel de información y conocimiento. Según una encuesta, el 67 % de los pacientes dijo que no estaba al tanto de la existencia de los biosimilares, mientras que el 70 % seleccionó "no" como respuesta a la pregunta "¿Es seguro un biosimilar?"2,3 Esta falta de comprensión se ve agravada por las campañas contra los biosimilares que suelen difundirse en los EE. UU., que aumentan la percepción negativa del público respecto de ellos. Además, las batallas legales, como los litigios por patentes, han restringido la utilización de biosimilares y han obstaculizado su progreso en los EE. UU.
El menor costo de los biosimilares implica que más pacientes pueden recibir tratamientos efectivos sin aumentar los presupuestos de atención médica. Además, el tratamiento a un costo más bajo genera ahorros que pueden destinarse a financiar tratamientos innovadores o tratamientos combinados que, en última instancia, benefician a más pacientes y ofrecen resultados a largo plazo.
"Un factor clave para superar las barreras que dificultan la entrada en el mercado de los EE. UU. es compartir las experiencias positivas de profesionales médicos y pacientes. En particular, es importante destacar las prácticas recomendadas y trabajar juntos para garantizar que la mayor cantidad posible de pacientes en los Estados Unidos puedan acceder al tratamiento con biosimilares de excelente calidad y mayor rentabilidad", comentó HoUng Kim, director de la división de estrategia y operaciones de Celltrion Healthcare. "Como innovadores dentro del campo de los biosimilares, tenemos previsto lanzar infliximab subcutáneo el próximo año. Esperamos que esto sirva para ahorrar más en costos y mejorar la comodidad, ya que las formulaciones dobles ayudan a diseñar un tratamiento personalizado para optimizar los resultados del paciente".
En el Congreso de la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados (ISPOR) 2018, que se llevó a cabo la semana pasada en Barcelona ( España), Celltrion Healthcare presentó nuevos datos de su pronóstico financiero, donde se demostró que los servicios médicos europeos podrían ahorrar cientos de millones de euros recurriendo a los biosimilares. Por ejemplo, los ahorros presupuestarios previstos en los 28 países de la Unión Europea con trastuzumab biosimilar oscilan entre 872 millones y 2635 millones de euros, con lo cual hasta 134 000 pacientes más podrían recibir trastuzumab durante un período de cinco años.4
Durante su disertación en el ISPOR, el profesor Gulácsi, jefe del departamento de economía de la salud de la Universidad Corvinus de Budapest (Hungría), habló sobre los beneficios a largo plazo y la rentabilidad del tratamiento con TNFi en pacientes con artritis reumatoide (AR) que no habían sido tratados con metotrexato: "Nuestra revisión sistemática y metaanálisis han demostrado los beneficios a largo plazo del tratamiento con NTFi a comparación de otras estrategias de tratamiento en pacientes con AR que no habían sido tratados con metotrexato. Los resultados de nuestro modelo probabilístico de Markov demostraron que el infliximab biosimilar en etapas tempranas de la AR es rentable en Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y Hungría. El infliximab biosimilar intravenoso es la opción más rentable en este momento, y considero que esta ventaja se incrementará con la introducción de la fórmula subcutánea".
"La herramienta para modelar el impacto en el presupuesto es fundamental para evaluar el impacto financiero de los biosimilares", explicó Aidan Byrne, consultor de economía de la salud e investigación de resultados/perspectivas del mundo real de IQVIA (Reino Unido). "Debido al importante ahorro de costos que hemos observado hasta la fecha, consideramos que ha quedado más que clara la importancia de los biosimilares a la hora de mejorar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios".
--- Ends---
Notas para los editores:
Acerca de la artritis reumatoide
En Europa, más de 2,9 millones de personas padecen artritis reumatoide (AR), muchas de ellas en edad laboral. En promedio, una de cada tres personas con AR queda discapacitada, y hasta un 40 % deja de trabajar completamente en los 5 años posteriores al diagnóstico.5 Si bien no hay cura para la AR, existen muchos tratamientos que pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor. Como todas las enfermedades reumáticas, son claves el diagnóstico y la intervención tempranos.
Acerca de CT-P13 (infliximab biosimilar)
CT-P13 es un producto desarrollado y fabricado por Celltrion, Inc. y fue el primer biosimilar de un anticuerpo monoclonal en el mundo aprobado por la Comisión Europea (CE). Está indicado para el tratamiento de ocho enfermedades autoinmunes, entre ellas la artritis reumatoide y enfermedades inflamatorias intestinales. Recibió la autorización de la CE bajo el nombre de Remsima® en septiembre de 2013, y comenzó a comercializarse en Europa a comienzos de 2015. La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense aprobó el medicamento CT-P13 en abril de 2016 con el nombre comercial Inflectra®. CT-P13 se aprobó en más de 88 países (hasta agosto de 2018) entre ellos los EE. UU., Canadá, Japón y toda Europa.
Acerca de Celltrion Healthcare
Celltrion Healthcare se compromete a suministrar medicamentos innovadores y asequibles para promover el acceso de los pacientes a terapias avanzadas. Sus productos se fabrican en instalaciones de cultivo de células de mamíferos de vanguardia, diseñadas y construidas para cumplir con las pautas de buenas prácticas de fabricación de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense y las buenas prácticas de fabricación de la UE. Celltrion Healthcare apuesta por ofrecer soluciones rentables de gran calidad a través de una extensa red internacional que abarca más de 120 países. Para obtener más información, visite: http://www.celltrionhealthcare.com/
Referencias
1 Delivering on the potential of biosimilar medicines—The role of functioning competitive markets IMS institute for healthcare informatics; 2016
2 Cohen H, Beydoun D, Chien D, et al. Awareness, Knowledge, and Perceptions of Biosimilars Among Specialty Physicians. Adv Ther. 2016;33(12):2160-2172.
3 Jacobs I, Singh E, Sewell KL, Al-sabbagh A, Shane LG. Patient attitudes and understanding about biosimilars: an international crosssectional survey. Patient Prefer Adherence. 2016;10:937-48
4 Suh D, Suh DC, Lee SM. PCN69: Budget Impact of Substituting Biosimilar Trastuzumab (CT-P6) In Treating Gastric Cancer and Breast Cancer in 28 European Countries. Póster presentado en: ISPOR Europe 2018.
5 NRAS, European Fit for Work Report. Disponible en www.nras.org.uk/european-fit-for-work-report. [Consultado en agosto de 2018].
El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20181119005367/es/
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".