Extremadura cuenta con 1.400 empresas de turismo, el 80% en el medio rural
Hace 30 años Extremadura tenía una única empresa turística y ahora cuenta con 1.400, el 80 por ciento en el[…]
Hace 30 años Extremadura tenía una única empresa turística y ahora cuenta con 1.400, el 80 por ciento en el medio rural, ha explicado a EFE la presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur), Victoria Bazaga.
Bazaga ha señalado que Europa "ha abierto las puertas" a la creación de una industria turística en la Comunidad Autónoma dura gracias a fondos como el LEADER o el PRODER, y a las políticas de la Junta.
Ha participado en Cáceres en un encuentro-debate con motivo del trigésimo aniversario de la adhesión de España a la UE, que se celebra este año, y que ha permitido que personas de diferentes generaciones hayan expuesto sus puntos de vista sobre este acontecimiento histórico.
"Contamos con la tipología turística más amplia de España. Tenemos restaurantes hostales, pensiones, cámpings, hospederías y casa rurales pero, aun así, todavía quedan muchos aspectos por explotar", ha precisado Bazaga.
La presidenta de Fextur ha señalado que no se ha conseguido todavía alcanzar una transversalidad con las empresas de ocio, que apenas se ofrecen productos turísticos en aguas de interior y que "nos faltan turistas".
Ha agregado que la falta de promoción es uno de los puntos negativos de esta industria que, "por otra parte, ha crecido de manera palpable transformando la región".
En el encuentro, organizado por la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina del Parlamento Europeo en España, también han participado la directora general de Acción Exterior de la Junta, Rosa Balas; y el profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Extremadura (UEx), José Ángel Camisón Yagüe; entre otros.
.