El consorcio del AVE a La Meca logra un principio de acuerdo
El Ministerio de Fomento ha anunciado en un comunicado que el consorcio de empresas españolas que construye el AVE a[…]
El Ministerio de Fomento ha anunciado en un comunicado que el consorcio de empresas españolas que construye el AVE a La Meca ha alcanzado un «principio de acuerdo» con las autoridades saudíes. En la nota, el departamento ministerial no ha entrado a valorar los detalles de dicho pacto, pero sí apunta que resolverá «las diferencias que surgieron entre ambas partes durante el proceso» y «despeja el camino para la finalización de las obras».
Una delegación formada por los principales representantes de las empresas del consorcio (empresas públicas Adif, Ineco y Renfe, y las privadas ACS, Copasa, Consultrans, Imathia, Inabensa, Indra, OHL, Siemens y Talgo) se habían desplazado al país árabe esta semana para suscribir un acuerdo sobre el plazo de tiempo adicional para concluir la obra sin recibir penalizaciones.
El Ejecutivo saudí había mostrado su disposición a conceder hasta 19 meses más a las empresas españolas, encargadas de desarrollar una segunda fase del contrato que consiste en la construcción de la infraestructura de la vía y la fabricación de los trenes de alta velocidad.
«Se trata de un importante paso para culminar el AVE del desierto, un gran proyecto de ingeniería que además es bandera de la Marca España y que demuestra el liderazgo de nuestras empresas a escala mundial», ha afirmado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en el escrito.