Destinan 1,4 millones para fomentar el transporte público por carretera

El Consejo también ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular[…]

El Consejo también ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, con una dotación económica de 1.424.996 euros.

La concesión de subvenciones tiene por objeto financiar la movilidad de los beneficiarios mediante la bonificación del precio del billete o título de transporte que los usuarios adquieran, debiendo cumplir los titulares del derecho a la subvención las obligaciones materiales y formales establecidas en las bases reguladoras.

La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha destacado que conn este importe la se recupera el presupuesto que se destinaba a este fin en los anteriores gobiernos socialistas "tras el tijeretazo" del 46 por ciento que sufrió durante el gobierno del PP de José Antonio Monago.

En la convocatoria se señala que actualmente hay unos 80.000 extremeños beneficiarios de estas ayudas, entre las que se encuentran los mayores de 60 años, las que perciban pensiones de incapacidad permanente o invalidez, beneficiarias de pensiones no contributivas de invalidez o pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio.

Publicidad

También se incluyen como posibles perceptores de estas subvenciones las personas beneficiarias de subsidios reconocidos al amparo de la Ley de Integración Social de los Minusválidos, así como de ayudas del Fondo Nacional de Asistencia Social.

Igualmente podrán solicitar estas ayudas personas causantes de la prestación familiar por hijo discapacitado a cargo, los titulares del Carné Joven Europeo, personas víctimas de violencia de género y las que sean miembros de una familia reconocida oficialmente como numerosa.

La cuantía individualizada de la subvención será del 50 por ciento del gasto subvencionable contraído por las personas beneficiarias, aunque ha recordado que se trabaja en el decreto para que en la próxima convocatoria sea subvencionable el 100 por ciento para colectivos como las mujeres víctimas de violencia de género, los parados de larga duración o los vecinos de entidades locales y pedanías menores de 500 habitantes.

.

En portada

Noticias de