Mesa ZAL Cartagena se constituye para intentar atraer al tejido empresarial
Las Administraciones y los agentes empresariales de la comarca han constituido hoy la Mesa sobre la Zona de Actividades Logísticas[…]
Las Administraciones y los agentes empresariales de la comarca han constituido hoy la Mesa sobre la Zona de Actividades Logísticas de Cartagena (ZAL), cuyo objetivo es conseguir atraer al tejido productivo de la zona y de fuera de la Región a este proyecto.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, ha declarado antes de comenzar la reunión que este proyecto, junto al estudio de viabilidad que está en proceso de licitación, debe servir para conocer la "voluntad real" de los empresarios interesados en que se ejecute la ZAL.
Rivera ha explicado que el estudio va más allá de la viabilidad y la ubicación de la ZAL, inicialmente propuesta en el polígono industrial de Los Camachos, sino que establece contactos con administraciones y los sectores afectados, aunque no ha querido marcar plazos sobre su puesta en marcha.
Su homólogo de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha apuntado que esta infraestructura, junto al nuevo Depósito Franco y la Ciudad del Transporte, "cambiará el futuro económico de la Región" apostando a que esté "estrechamente vinculada" al puerto de El Gorguel.
El alcalde de Cartagena, José López, ha valorado la creación de la mesa, pero ha pedido que la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES) debe aclarar si hay parcelas a bajo precio en Los Camachos, al tiempo que ha justificado la necesidad de trasladar allí el Depósito Franco, que "afortunadamente se ha quedado pequeño".
Desde los empresarios, el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, ha considerado que el estudio de viabilidad y la mesa de trabajo son los "dos puntos de inflexión" del proyecto, para el que ha asegurado que sí hay demanda.
Martínez ha detallado que la hoja de ruta de este proyecto pasa por ejecutar el estudio de viabilidad, iniciar los trámites para trasladar el Depósito Franco y crear la Ciudad del Transporte, que será el "embrión" de la futura ZAL.
Su homólogo de la COEC, Pedro Pablo Hernández, ha instado al Gobierno regional a que defina la "estrategia logística" de la Región, apostando por la especialización de las ZAL previstas.
Rivera también ha anunciado que el consejo de Administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad se reunirá, tras la suspensión del encuentro previsto para principios de noviembre, el 13 de diciembre, en la que se decidirá la ubicación de la estación.
El consejero de Fomento ha apoyado que el AVE llegue a la actual estación tras haber "escuchado a la sociedad cartagenera" y haber estudiado las distintas opciones, apostando por la terminal de Víctor Beltrí porque requiere menos inversión, facilita la intermodalidad y es el proyecto menos complejo.
.