Foro reclama un plan cultural que amortigüe tijeretazo del 87 % en seis años

La presidenta de Foro, Cristina Coto, ha denunciado hoy la falta de apoyo del Gobierno asturiano a la cultura que,[…]

La presidenta de Foro, Cristina Coto, ha denunciado hoy la falta de apoyo del Gobierno asturiano a la cultura que, desde el año 2011 ha visto reducido su presupuesto en más del 87 por ciento, y ha reivindicado la puesta en marcha de un plan de promoción cultural y turística que ponga en valor el patrimonio histórico.

En rueda de prensa, la portavoz parlamentaria de Foro ha incidido en que los socialistas tratan a la cultura como a la hermana menor del presupuesto y la tienen abandonada y sin compromisos políticos y presupuestarios.

Según los datos aportados hoy por la presidenta de Foro, el último año de gobierno de Vicente Álvarez Areces, las políticas culturales sufrieron un recorte del 32,7 por ciento, mientras que entre los años 2012 y 2016 se produjo un "tijeretazo" añadido del 54,7 por ciento.

Coto ha asegurado también que en el pasado debate de orientación política, el discurso del presidente Javier Fernández dejó claro que la cultura es para su gobierno algo residual.

Publicidad

"Asturias no puede seguir desaprovechando las potencialidades culturales y es fundamental impulsar la captación de flujos que por la desidia del Gobierno se encuentran en una situación de incomparecencia", ha subrayado Coto.

En este sentido, ha destacado la apuesta de Foro para la puesta en marcha de un plan de promoción cultural y turística de Asturias basado en la protección, la investigación y divulgación del rico patrimonio de Asturias.

Así se recoge en una iniciativa que Foro defenderá en el pleno de esta semana y en el que se pone de relieve el potencial de Oviedo, con sus joyas prerrománicas; de Gijón, como capital de la Asturias romana; del Occidente, como polo de la cultura castreña, y del Oriente, con su arte paleolítico.

Coto ha denunciado también que el Gobierno asturiano lleva diez años elaborando un supuesto plan integral del prerrománico que no termina de ver la luz "por falta de compromiso político y presupuestario".

.

En portada

Noticias de