OHL cae un 7% en bolsa tras reducir sus beneficios un 93%

Las acciones de OHL cotizan esta mañana con caídas superiores al 7% y se mueven en los 3,12 euros. Los[…]

Las acciones de OHL cotizan esta mañana con caídas superiores al 7% y se mueven en los 3,12 euros. Los inversores reaccionan con contundencia a los resultados que presentó ayer la constructora, unas cifras que muestran un beneficio neto hasta septiembre de 3,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 93% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la "fuerte devaluación" del tipo de cambio de las divisas en los diferentes mercados en los que opera.

OHL registró en la primera semana del pasado mes de agosto una 'semana negra' en Bolsa, en la que tras presentar las cuentas de la primera mitad del año y ser objeto de una rebaja de calificación de Moody's, la compañía marcó su mínimo histórico en Bolsa, de 2,109 euros por acción. Desde entonces, la compañía de construcción y concesiones se había recuperado hasta consolidar la cota de los 3 euros por acción. Este lunes, antes de presentar los resultados de cierre de septiembre, la compañía concluyó la sesión de Bolsa en 3,374 euros por acción.

Los resultados del grupo que preside Juan Villar-Mir reducen su caída a un 57,9% en caso de descontar el 'efecto divisa', según informó la compañía de construcción, concesiones y servicios. No obstante, el descenso deriva de otros impactos que afectan negativamente a las cuentas del grupo. Así, el resultado incluye pérdidas de 105,4 millones contabilizadas en el proyecto de un hospital en Montreal (Canadá) y la sanción de 34,1 millones impuesta por la Comunidad de Madrid por el Cercanías Móstoles-Navalcarnero, que la empresa registra "siguiendo un principio de prudencia" y a pesar de estar recurrida.

OHL no pude amortiguar enteramente estos efectos con las plusvalías generadas con la venta de un 7% de Abertis (114 millones de euros), y la de un 28% del Metro Ligero Oeste de Madrid y la consiguiente puesta en valor de la participación del 23% restante (41 millones).

Publicidad
En portada

Noticias de