Mazón dice que ahora los bancos "son más conscientes" del problema vivienda

El consejero de Vivienda, José María Mazón, ha considerado hoy que "ahora son más conscientes las entidades bancarias" de la[…]

El consejero de Vivienda, José María Mazón, ha considerado hoy que "ahora son más conscientes las entidades bancarias" de la situación que tienen algunos ciudadanos que no pueden afrontar el pago de su vivienda, y ha resaltado que, en la actualidad, los bancos "estudian caso por caso".

Mazón ha achacado ese cambio de actitud "a la presión social", aunque también ha reconocido que "aún queda mucho por hacer".

Según informa en un comunicado el Gobierno cántabro, el consejero de Obras Públicas y Vivienda ha hecho estas declaraciones en un encuentro con representantes del Colegio de Procuradores de Cantabria, encabezado por su decana, Ana Álvarez, dentro de la ronda que está manteniendo con bancos, abogados y personas afectadas por un desahucio.

Esa ronda se está llevando a cabo en la Oficina de Emergencia Habitacional, que el Gobierno cántabro ha instalado en la sede de Gesvican, en Santander, y en donde Mazón ha vuelto a recordar que ese servicio ha atendido 174 casos desde que abrió sus puertas el pasado mes de enero.

Publicidad

El consejero ha considerado "alentadores" los esfuerzos que está llevando a cabo esta oficina para que no aumente el número de personas afectadas por un desahucio y, respecto a la actitud de las entidades bancarias, ha puesto como ejemplo que esta tarde representantes de un banco se sientan a negociar con un afectado "gracias a la oficina".

"Aunque seguiremos informando porque nos damos cuenta de que todavía hay un profundo desconocimiento del trabajo de la Oficina de Emergencia Habitacional", ha señalado el titular de Vivienda.

La decana del Colegio de Procuradores ha trasladado la intención de su entidad de trasladar la información sobre este servicio a todos sus afiliados y a ponerla en su web.

.

En portada

Noticias de