Toyota pide al Gobierno un plan estructural para el automóvil y no coyuntural
El presidente y consejero delegado de Toyota España, Agustín Martín, ha pedido hoy al Gobierno que, en vez de aprobar[…]
El presidente y consejero delegado de Toyota España, Agustín Martín, ha pedido hoy al Gobierno que, en vez de aprobar planes coyunturales como el PIVE o el MOVEA, apueste por programas estructurales que doten a la industria de un marco más previsible para su actuación.
Martín así lo ha asegurado a la prensa en el transcurso de la presentación del nuevo croosover de la marca, el C-HR.
Preguntado si habrá renovación de los programas de ayudas para la compra eficiente de vehículos como el PIVE o el Movea (para eléctricos), ha respondido que las soluciones deben ser más estructurales para evitar el efecto "parada/arranque".
Al respecto, ha recordado que la patronal de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac, reclama la supresión del impuesto de matriculación por "anacrónico", así como rediseñar el de circulación para que se pague por el uso de un vehículo y no por la compra.
En su opinión, el apoyo debe ser más a las infraestructuras que permitan la implantación de los vehículos alternativos (eléctricos o de pila de combustible) que a las unidades vendidas.
Para el presidente de la filial española de Toyota es necesario que la industria sepa a qué niveles de reducción de NOx y de CO2 debe llegar -en 2021 la Unión Europea ha fijado que las emisiones de CO2 se deben recortar a 95 gr/km- para que cada fabricante pueda elegir su modelo de fabricación.
Esto conllevaría -ha explicado- que los planes de apoyo a la industria del automóvil sean "neutrales desde el punto de vista tecnológico", es decir, que cada fabricante pueda utilizar el método que quiera, pero siempre llegando al mismo objetivo para todos.
Las soluciones no tienen porqué ser las mismas, lo que sí tiene que ser igual es el resultado de reducir las emisiones, ha precisado el consejero delegado.
"Cuánto más claro y más constante el camino mejor, luego cada uno responderá de su manera", ha considerado.
Respecto a las negociaciones que la industria mantiene con el nuevo Gobierno ha indicado que los contactos desde Anfac son "constantes" a pesar de que el Ejecutivo ha sido nombrado recientemente.
.