Adif activa mañana su plan de medidas invernales, que se extiende hasta marzo
Adif activará mañana el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que afecta tanto a la red titularidad de Adif como[…]
Adif activará mañana el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de alta velocidad (AVE), y que estará en vigor hasta el 1 de marzo de 2017.
El plan contempla la protección de más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo que gestiona Adif, según ha indicado el administrador de infraestructuras ferroviarias en un comunicado.
El plan director recoge un catálogo de medidas preventivas para afrontar los posibles riesgos sobre la infraestructura derivados del invierno, y de actuaciones a adoptar para las ocasiones en las que el fenómeno adverso se haya desencadenado.
Entre ellas, destaca la identificación de los lugares clave de la red ferroviaria que en ediciones anteriores han sido especialmente afectados por estos factores, haciendo acopio de balasto para hacer frente a posibles inundaciones o riadas que desguarnezcan la infraestructura.
También se ubican recursos tanto técnicos como humanos en los sitios en los que hay mayor riesgo de nevadas y se mantiene una vigilancia de los sistemas de calefacción de agujas y los 16 cambiadores de ancho de ejes.
En los recursos disponibles destacan las 23 locomotoras aptas para incorporar cuñas quitanieves: 13 para la red de ancho ibérico, 5 en la red de ancho estándar europeo y 5 en la red de ancho métrico.
El plan también establece un total de 237 puntos estratégicos, entre los que se incluyen estaciones e instalaciones tanto de los núcleos de cercanías y la red de ancho ibérico (185), como de las redes de ancho métrico (52).
El Centro de Gestión de Red H24 (CGRH24) de Adif coordinará tanto a las empresas operadoras de transporte ferroviario como a sus propias áreas de mantenimiento de la infraestructura, de gestión de tráfico, de estaciones y de protección civil para prevenir los riesgos derivados de los factores meteorológicos adversos.
.