Elementia (Slim) logra los fondos para comprar el 55 % de Giant a Portland
El grupo mexicano Elementia, vinculado a Carlos Slim y al empresario Antonio del Valle, ha formalizado la ampliación de capital[…]
El grupo mexicano Elementia, vinculado a Carlos Slim y al empresario Antonio del Valle, ha formalizado la ampliación de capital de más de 190 millones de euros que utilizará para comprar a Cementos Portland Valderrivas (FCC) el 55 % de su filial en Estados Unidos, Giant Cement Holding.
En este sentido, Elementia ha señalado que, habiendo concluido los procesos entre las partes y con las autoridades correspondientes, la transacción puede realizarse "de manera inmediata".
La transacción se realizará en dos pasos. Por una parte, Elementia adquiere el 55 % de Giant por unos 200 millones de euros y realiza un préstamo por 280 millones de euros a Giant utilizando líneas de crédito comprometidas.
Por otra, Giant utilizará estos fondos para refinanciar la deuda actual, que permitirá reducir el coste financiero de la filial norteamericana de Cementos Portland, filial de FCC, en cerca del 75 %.
En el marco de la ampliación de capital, se suscribieron cerca del 95 % del total de acciones (218.435.955) a 20 pesos mexicanos por título.
No obstante, la asamblea extraordinaria de accionistas ha decidido que las acciones no suscritas se ofrezcan a los accionistas mayoritarios de Elementia, quienes han confirmado su intención de suscribirlas.
La compra del 55 % de Giant por parte de la compañía participada por Carlos Slim -primer accionista de FCC- se anunció el pasado 13 de octubre.
Cementos Portland Valderrivas, dueño de Giant, es propiedad en un 77,9 % del grupo FCC, controlado a su vez por Carlos Slim. Giant, con sede en Harleyville, Carolina del Sur, pasó a manos de Portland en 1999.
El pasado 4 de marzo, FCC anunció además una opa de exclusión sobre Cementos Portland Valderrivas a 6 euros por acción que está pendiente de aprobación por la CNMV.
Elementia es una empresa de materiales de construcción con una fuerte presencia en el continente Americano. Es el productor número 1 de fibrocemento en Latinoamérica y el número 2 en Estados Unidos. Asimismo, es uno de los mayores fabricantes de productos de cobre y sus aleaciones a nivel mundial.