El Puerto de Valencia buscará inversión privada al menos para el acceso norte
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha dicho hoy que, ante la formación del nuevo gobierno,[…]
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha dicho hoy que, ante la formación del nuevo gobierno, "de todas las necesidades de infraestructuras del puerto, algunas no va a quedar más remedio que buscar iniciativa privada, como el acceso norte en caso de que se apruebe".
"Todo lo relacionado con mercancías tendrá una disfunción muy difícil porque no tiene acceso a fondos. Espero que el ministro actual tenga sensibilidad por resolver un problema de hace 90 años, porque no hablamos de cantidades descomunales", ha añadido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Administración de la APV.
La posición de la APV ante el ajuste presupuestario de 2017 para reducir el déficit, según Martínez, es de "escepticismo" ya que no cree que "haya margen de maniobra para plantearse inversiones".
"Por primera vez en muchos años noto una sintonía entre todos los estamentos de la Comunitat y creo que es el primer paso para ejercer presión en Madrid, que estemos unidos para las reivindicaciones necesarias", ha añadido.
Respecto a los problemas de congestión de camiones en los días festivos ha indicado que se trata de un "problema de espacio y capacidad" ya que la terminal "ha crecido muchísimo pero está saturada", y que genera problemas para el puerto porque "hay tráficos que se asustan y están buscando otros puertos".
El presidente ha detallado que en la reunión se han tratado los resultados económicos, que ha calificado de "muy positivos" ya que en los últimos dos meses el tráfico de contenedores y de automóviles ha crecido, junto al tráfico de pasajeros, que desde septiembre ha aumentado un 27 % por la operación "Paso del Estrecho".
Sin embargo, el tráfico de ferrocarriles ha caído por la supresión de los servicios de Renfe en la línea de Valencia-Madrid, que han sido sustituidos por instituciones privadas, y también hay una tendencia de desaceleración en las exportaciones valencianas y en la tasa de crecimiento.
Entre los datos económico-financieros figura el importe neto de la cifra de crecimiento del negocio, que es de un 6,12 % gracias a las cifras positivas que generan los tráficos, exceptuado el de contenedores vacíos, junto a la contención de gastos de explotación y financieros.
Respecto al balance, el presidente ha destacado la reducción de deuda, que a septiembre se eleva a 480 millones de euros, lo que a su juicio evidencia "un esfuerzo de reducción considerable".
En cuanto al capital humano y las políticas de sostenibilidad, Martínez ha detallado que los gastos de personal han subido un 1,99% por el incremento de plantilla de la operación "Paso del Estrecho" y ha informado de que el plan de competitividad sigue en marcha.
El Consejo de Administración de la APV ha aprobado durante la reunión la actualización de su política ambiental para añadir los compromisos en materia energética.
También han declinado la participación de la APV en la adquisición del 10 % de las acciones de un socio de Noamtum Rail Terminal Zaragoza, ya que prefieren mantener su posición actual.
.